¿Por qué S.O significa socorro?









¿Recuerda aquella película donde los chicos naufragaron y ahora necesitan escribir S.O.S en letras gigantescas en la arena para que alguien los encuentre? Esta sigla siempre me ha dejado muy curiosa y hoy es momento de finalmente acabar con esta duda. Después de todo, ¿por qué S.O significa peligro?

S.O.S es un signo universal de peligro que se originó a partir del Código Morse. En ella la letra S se representa por … y las letras O por – es decir, S.O.S sería … – … y todo esto para que sea más fácil memorizar los puntos y las líneas. Anteriormente la sigla para socorro era CQD, pero era mucho más complejo traducirla al código Morse, lo que demoraba demasiado y aumentaba el riesgo de las situaciones. Hoy S. S. se asoció a las frases Save Our Souls (salve nuestras almas) o aún Save Our Succour (enviar socorro).

S. S. significa socorro

La primera solicitud de socorro utilizando el S.O.S fue emitida vía radio por el buque Arapahoe que quedó perdido en el norte del continente americano en 1909. Este código dejó de ser usado en 1999 cuando Australia decidió no utilizarlo más. Sin embargo, constantemente vemos en la industria cinematográfica referencias a S.O.S, es decir, sigue teniendo gran peso y significado a la hora de pedir ayuda a alguien.

¿Sabías que S.O.S surgió en función del Código Morse? Opinar!





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *