¿Por qué ruidos altos irritan?





En general, soy muy tranquila cuando el asunto es ruido alto, siendo que lo único que me molesta es escuchar música en el último volumen – yendo contra todo el mundo que ama quedarse sordo escuchando música. Pero mi novio es extremadamente rebelde con ruidos altos, recolectar la vajilla y los platos batir uno en el otro ya es motivo para oír un grito: ESO AI AMANDA, QUEBRA TODO SIN DÓ NOS PIEDADE. En fin, ¿por qué ruidos altos irritan? Acabo de conocer dos términos muy interesantes que definen bien a las personas que poseen esta hipersensibilidad relacionada con los ruidos, son ellos hiperacusia y misofonía.





¿Qué es la hiperacusia?

La hiperacusia es cuando alguien se siente un dolor tremendo y un zumbido crónico al oír un perro o tocar un teléfono. Esta intolerancia puede ser enloquecedora y obstaculiza mucho a las personas que la tienen. A pesar de no haber muchos estudios sobre, se sabe que este problema en general se desarrolla después de que la persona fue sometida a un sonido extremadamente alto que hirió su nervio auditivo.

En este caso, las personas con hiperacusia tienen una baja tolerancia a sonidos altos que directamente causan irritación al oír sonidos comunes del día a día tales como una risa, aspiradora y otros. Además del estrés, estos sonidos pueden causar dolor de cabeza y vértigo.

¿Qué es la misofonía?

La misofonía deriva de una palabra griega y significa aversión al sonido, siendo este un disturbio que causa en la persona una intolerancia a diversos ruidos que escucha. Para este tipo de persona, el problema no está en el sonido alto, sino en aquellos ruidos (DUDU, TE DIAGNOSTIQUEI!). Es decir, quien posee misofonía se irrita fácilmente con el tecleo del pluma, teclas del teclado, ruido de cristal al lavar la vajilla y varios otros. Acontece que, a pesar de las bromas, este es un problema serio que puede causar problemas a las personas que conviven con eso.

Conforme el cuadro de misofonía va a agravarse, es posible que la persona sienta arritmia, falta de aire y serio nerviosismo al ser sometida a esas situaciones y el problema no está relacionado a la audición, porque gran parte de los misofónicos escucha perfectamente. La cuestión está justamente con la reacción que la persona tendrá delante de estos sonidos, esto porque ocurre un cambio en las ondas cerebrales con ondas más rápidas que causan hipersensibilidad.

En ambos casos es de suma importancia que busque un especialista para que así pueda encontrar una forma de vivir mejor ante estos dos problemas serios.





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *