"Por favor, pídales que sigan el camino de la verdad." La carta que el procurador de Pensilvania escribió al Papa sobre los padres abusadores

El procurador general de Pensilvania, Josh Shapiro, responsable de la investigación del Gran Jurado que reveló a más 300 sacerdotes que habrán cometido abusos sexuales de menores, envió una carta al Papa Francisco donde le pide ayuda para actuar contra los padres abusadores para que "Abandonen sus esfuerzos destructivos para silenciar a los sobrevivientes". Shapiro pide además que la Iglesia Católica cumpla el plan propuesto por el Papa de responsabilizar a los abusadores o los que "fallan en la protección de los niños", como los obispos.

"Tristemente, parte del clero que lidera la Iglesia en Pensilvania falló y no oyó sus palabras", escribió el fiscal en la misiva, divulgada por CNN. "Le pido respetuosamente que dirija a los líderes de la Iglesia para que sigan el camino que propuso en el Seminario en 2015." En la carta, Shapiro acusa a dos líderes de la Iglesia en Pensilvania de haber orquestado esfuerzos para frenar la divulgación del informe, el Supremo Tribunal de Pensilvania decidió en junio que el informe no debería publicarse en su totalidad, teniendo en cuenta las varias quejas presentadas por personas nombradas en el informe.

La fiscalía afirma que no recibió todavía ninguna respuesta por parte del equipo del Papa Francisco. La carta surge después de ser conocido el resultado de la investigación del Gran Jurado de Pensilvania, que concluyó que más de mil menores fueron abusados ​​a lo largo de años en seis parroquias del estado de Pensilvania, por unos 300 sacerdotes, muchas veces con la connivencia de obispos.

El Papa Francisco reaccionó en un comunicado, divulgado 48 horas después de que se publicara el informe de Pensilvania. En él, el Vaticano explica que "Las víctimas deben saber que el Papa está de su lado" y resume el sentimiento de la Iglesia en relación a estas noticias como de "vergüenza y arrepentimiento".

El Papa Benedicto XVI,

"Su Santidad:

Tuve el placer de recibirlo oficialmente en el Seminario de San Carlos Borromeo en Wynnewood, Pensilvania, cuando llegó al Encuentro Mundial de la Familia el 27 de septiembre de 2015. Fue un gran honor recibir saludos y bendiciones suyas. Soy un gran admirador suyo y su trabajo, especialmente de su compromiso para luchar por los indefensos.

Fue en el Seminario, poco después de nuestra conversación, que quiso encontrarse con un grupo de sobrevivientes de abuso sexual. De acuerdo con los registros oficiales del Vaticano, en él encontró Su Santidad expresó arrepentimiento, tristeza, pidió disculpas a las víctimas y declaró estar "profundamente arrepentido de que su inocencia haya sido violada por aquellos en quienes confiaron". Su Santidad continuó expresando remordimientos por la Iglesia haber fallado en escuchar y creer en ellos durante tanto tiempo, pero que ahora usted, el Santo Padre, "oye y cree en ustedes". Prometió "seguir el camino de la verdad dondequiera que él lleve. El clero y los obispos serán responsabilizados cuando abusen o no puedan proteger a los niños. "Me sentía conmovido por sus palabras, su compasión y su compromiso.

Desgraciadamente, parte del clero que lidera la iglesia en Pensilvania falló y no acató sus palabras. Una investigación profunda del Gabinete del Procurador General encontró abuso sexual de menores generalizado y un encubrimiento sistémico por parte de los líderes de la Iglesia Católica. El mes pasado, decidí divulgar los resultados de nuestra investigación. A medida que me preparaba para ello, los solicitantes anónimos implicados en este informe fueron a la corte para impedirme y para silenciar a las víctimas, a pesar de que los obispos de Pensilvania se comprometieron públicamente a no atravesar el camino de la verdad. Los informes creíbles indican que por lo menos dos líderes de la Iglesia Católica en Pensilvania -aunque no han desafiado la divulgación del informe ante los tribunales- están detrás de estos esfuerzos para silenciar a las víctimas y evitar la rendición de cuentas.

Su Santidad, le pido respetuosamente que dirija a los líderes de la iglesia para que ellos sigan el camino que propuso en el Seminario en 2015 y que abandonen sus esfuerzos destructivos para silenciar a los sobrevivientes. En vez de eso, por favor insérteles a 'seguir el camino de la verdad' que ha diseñado y permita que el proceso de curación comienza. Le agradezco la consideración y la preocupación.

Con los mejores saludos,

"Josh Shapiro"

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *