¿Podrías vivir en una simulación de Marte durante un año? La NASA busca gente valiente
La NASA, la agencia espacial, lanzó recientemente una convocatoria de voluntarios para participar en su segunda misión simulada de un año a Marte, la Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA 2).
La NASA busca voluntarios para su simulación de Marte
Durante la misión, que comenzará en la primavera de 2025, los cuatro miembros de la tripulación seleccionados serán alojados en un "hábitat" impreso en 3D de aproximadamente 518 metros cuadrados en Houston.
La NASA está aceptando solicitudes en el sitio web de CHAPEA desde ahora hasta el 2 de abril. Se trata de un trabajo remunerado, pero la NASA no lo ha informado públicamente ¿Cuánto se compensará a los participantes?.
El habitat Duna Alfa de Marteen el Centro Espacial Johnson de la NASA, fue diseñado para simular la vida de futuros exploradores en el Planeta Rojo. donde el ambiente es duro y los recursos limitados. Actualmente, hay una tripulación viviendo y trabajando en el hábitat, como parte de la primera misión CHAPEA, que se encuentra a más de la mitad de su misión de 378 días.
Durante su estancia, los voluntarios mantienen el hábitat y cultivan plantas, entre otras tareas. El hábitat también cuenta con un arenero de aproximadamente 365 metros cuadrados adjuntos a él para simulaciones de paseos espaciales.
Para ser considerado, los candidatos deben ser ciudadanos estadounidenses entre 30 y 55 años, hablar inglés con fluidez y tener una maestría en un campo STEM, además de al menos dos años de experiencia profesional, un mínimo de 1,000 horas de vuelo en avión o dos años de trabajo en un programa de doctorado STEM.
PROVENIR
STEM es un acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics, surgido en los años 1990 en Estados Unidos, y que designa la integración de las cuatro áreas del conocimiento en contextos formales y no formales.
Ciertos tipos de experiencia laboral pueden permitir que los candidatos sin una maestría también califiquen. LA CHAPEA 2 es la segunda de las tres misiones que la NASA tiene previstas para el programael primero de los cuales comenzó el 25 de junio de 2023.
Lea también: