Play Store: las aplicaciones que no cumplan con las nuevas reglas de Google serán prohibidas en la tienda

Play Store es una tienda gigante de aplicaciones y juegos para dispositivos Android disponible en más de 190 países. A lo largo de los años, desde 2008, hemos visto a Google mejorar la plataforma, pero a menudo nos encontramos con noticias de aplicaciones que estaban disponibles y que terminan siendo eliminadas por ser maliciosas o fraudulentas.

Para ayudar al usuario a elegir mejor su aplicación y minimizar la presencia de aplicaciones falsas o que solo aparecen para robar datos de los usuarios, pronto se realizarán algunos cambios importantes en la plataforma. Con estos cambios, la tienda también será un espacio más limpio.

Google acaba de anunciar nuevas políticas y pautas para su Play Store que tienen como objetivo hacer que las listas de aplicaciones sean más concisas, precisas y menos desagradables. Pronto, habrá nuevas reglas que cubren áreas como capturas de pantalla y videos de demostración de las aplicaciones, así como una nueva política para títulos, íconos, imágenes y descripciones de las aplicaciones.

La acción de Google para este año implica prohibir en la tienda una serie de trucos que los programadores usan para llamar la atención del cliente, como escribir el nombre de la aplicación en mayúsculas, usar emojis, indicar promociones o llamar al tipo de atención "Instalar ahora", aplicado tanto el título como la imagen de la aplicación.

En las siguientes imágenes, Google muestra ejemplos de lo que se prohibirá en su tienda y la forma correcta de hacerlo.

Qué no mostrar en Play Store

En los ejemplos que deja Google, algunos de los trucos utilizados por los programadores se notan y la empresa quiere prohibirlos de una vez por todas, porque esta indicación a menudo puede ser engañosa.

Indicar elementos de ranking tanto gráficos como escritos, indicar promociones o precios en el título como "gratis", "rebajas" o "no adiciones", usar elementos para incentivar la instalación, y usar letras mayúsculas, signos de exclamación y emojis, son algunos de los ejemplos a la izquierda.

Cómo debería verse la presentación de una aplicación en la tienda de Google

Para contrarrestar estos ejemplos negativos, Google también dejó un indicio de lo que será una práctica correcta en su tienda.

Un anuncio previo a los desarrolladores

Estos cambios que beneficiarán a los usuarios ahora están siendo anunciados por Google como un "anuncio previo" a los desarrolladores. Los cambios entrarán en vigor a partir de mediados de año y, así, tendrán tiempo para hacer los ajustes necesarios y no ver sus aplicaciones baneadas de la tienda por incumplimiento de la nueva normativa.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *