Pichardo: "Para la Federación no existo. "Sólo hace días que conocí al presidente, en una bomba de gasolina, mientras ponía combustible"
Tiene nacionalidad portuguesa durante nueve meses. ¿Se siente frustrado por no poder participar en los Europeos de Atletismo?
Yo vengo de América y allá no se compite del campeonato de Europa, el título de América es el Panamericano y ya lo tengo. Me preocupa más no poder estar en el Mundial o en los Juegos Olímpicos. Esas para mí son competiciones más importantes porque mi foco está en los títulos más grandes.
¿De qué ha observado quién está en mejores condiciones de alcanzar el podio en estos europeos?
Es difícil decir. Estas competiciones son bastante difíciles, porque tú puedes estar bien hoy, pero mañana no. Siempre hay sorpresas. Es una competición bastante reñida. En las competiciones en las que he participado al más alto nivel, quien está en la cima es el americano [Christian Taylor] y luego a continuación soy yo. Por eso no puedo decir quién será mejor en el Europeo. Hay cuatro cinco atletas que tienen buenos resultados, vamos a ver lo que pasa en la final.
Es líder mundial del año. Cómo llegar a Portugal, en particular para el Benfica, ayudó a mejorar su rendimiento?
La mia rendimiento No tiene nada que ver con el Benfica o Portugal, tiene esencialmente que ver con mi entrenador que fue la razón por la que fui de Cuba. Mi entrenador es mi padre y fue él quien mejoró mi rendimiento. También porque no tenemos en Portugal las mejores condiciones para entrenar.
¿Explique esto mejor?
Hay condiciones, pero hay problemas para entrar en un estadio cualquiera. Hay mucha burocracia. Faltan algunos detalles para trabajar bien, pero no nos enfocamos en ello y seguimos trabajando. Mi padre intenta compensar estas fallas con algunos ejercicios.
¿Qué es lo que falta para que las condiciones aquí son las ideas?
La Federación Portuguesa de Atletismo [FPA] no me apoya. No tengo ningún apoyo. Sólo hace unos días conocemos al presidente de la FPA, en una bomba de gasolina, mientras metíamos combustible.
¿Nunca fueron presentados?
No, no tenemos apoyo de la FPA, todo lo que hacemos es con el apoyo del Benfica y de mi patrocinador, la Puma.
¿No recibe subsidio como atleta de alta competición?
No. No recibo nada. El Benfica me dijo que surgió en el periódico una noticia que decía que yo estaba en el plano de alta competición, pero no sé cómo es posible hacer esto sin antes hablar conmigo, porque si tengo derecho, nadie me dijo nada. Si hay algo, no lo sé. Entrenamiento en el Estadio Universitario porque Ana Oliveira, directora del Benfica, trató de todo. No sé con quién habla, si es con la federación o con los dirigentes del Estadio, pero ella trata de todo. Por ejemplo, estuve tres semanas en el Algarve a entrenar y fue el Benfica quien tuvo que hacer el pago. Para entrenar en una pista, Ana Oliveira tiene que enviar un e-mail. La parte del gimnasio, por ejemplo, la hago aquí en el Estadio de la Luz, porque en el Estadio Universitario no tengo buenas condiciones de gimnasia. Cuando necesito un césped para entrenar, la pista 2 del Estadio Universitario no tiene buen césped y en la pista 1 es muy difícil entrenar. Si tengo que hacer entrenamiento técnico, tengo que ir a Jamor …
Pichardo y la mujer, también natural de Cuba
Nuno Botelho
¿Está un pedacito desilusionado?
"Estoy feliz con el Benfica, que ha hecho todo para estar bien, pero no me doy cuenta, siendo un buen atleta de nivel mundial, que la FPA olvide que yo existo. Es como si no existiera.
¿Le costó mucho adaptarse?
Sí. Me cuesta un poco. Hay cosas que no entiendo por qué aquí no y allá sí y viceversa.
¿Por ejemplo?
La burocracia que existe aquí es demasiado. Es necesario papeles para todo. Para entrar en una pista de atletismo se necesita un e-mail o papel. Todas las personas saben que hago atletismo, que entreno aquí, pero si el Benfica o la federación no mandan un e-mail a una pista, no me dejan entrar. Incluso sabiendo que es mi trabajo. Estas cosas no entiendo. En Cuba la gente sabía que saltaba triple y si fuera a alguna pista, me dejaban entrar y entrenar. Hay cosas que me cuesta entender.
¿Por qué Cuba impedía que su padre fuera su entrenador?
Cuba es un país bastante complicado para una persona de fuera entender el mecanismo. Hay una política bastante extraña dentro de Cuba. Yo y mi padre nacimos en Santiago de Cuba. En Cuba no hay clubes, hay el equipo nacional, que es sólo una, que se queda en La Habana. Mi padre no trabajaba en La Habana luego no podía entrenarme. Yo pedí volver a Santiago para poder entrenar con él, pero si volviera a Santiago no podía competir internacionalmente. Todavía pedimos que dejen a mi padre trabajar conmigo en La Habana, sin salario alguno, pero tampoco quisieron. Intentamos encontrar varias opciones y soluciones. Incluso estuve castigado en 2014 porque no quiso entrenar con el entrenador del equipo nacional. La única solución era salir de Cuba.
¿Su salida fue toda planeada?
Mi padre fue a trabajar para Suecia, porque en Cuba era imposible. Estaba como entrenador en un pequeño club sueco hace tres años. Yo estaba en Cuba. Pero como no me permitían trabajar con él, tuvimos tiempo para hablar con la familia y preparar las cosas. Fui a la competencia en Stuttgart y decidimos que yo salía allí.
¿Cuál era tu primer objetivo? ¿Pensaban quedarse en qué país?
Nuestra idea era Europa. No teníamos ningún país en mente. La única cosa clara para nosotros es que queríamos trabajar juntos. Fui en qué país fuera. Fueron Alemania, Suecia, España, Portugal, Italia, ningún país.
Pichardo durante un entrenamiento en el Estadio Universitario
Nuno Botelho
¿Cómo es que dejar de Portugal?
En ese momento yo tenía una empresaria que conocía al Benfica. Entraron en contacto y llegamos a un acuerdo. Pero no estaba planeado.
En ese momento yo conocía y sabía de Portugal?
Yo no soy un gran seguidor del fútbol, pero mi hermano en Cuba seguía el fútbol y siempre he oído sobre Portugal, España. Cuando mi empresaria me habló de eso obviamente que fui a la neto buscar en Portugal. Y me gustó. Había otras ofertas, no sólo en Portugal. Teníamos ofertas de otros clubes de otros países pero decidimos venir aquí, porque la oferta del Benfica era la mejor.
Ya había oído hablar de Nelson Évora, obviamente.
Sí, estuve con él en 2015. Él fue bronce, detrás de mí, en el Campeonato de Pekín.
Con su venida para acá y la ida de él para el Sporting …
No sabía de esa rivalidad entre los clubes.
¿Se dan bien los dos, se hablan?
Yo y él tenemos una relación de competidores. No tenemos amistad, nos saludamos sólo. Es una relación de atletas competidores. Ni nunca estuvimos tanto tiempo juntos que permita una relación de amistad, sólo estuvimos juntos en momentos de competición. Pero obviamente no tengo nada contra él.
Es en Portugal durante casi dos años. ¿Hay algo que se siente portugués?
Todavia no. Creo que sólo estaré hablando portugués, así portugués. Hablo un poco, pero todavía no me atrevo a hablar en entrevistas en televisión, para no cometer errores y quedarse con vergüenza.
Pero hay algún hábito o costumbre portuguesa que ha tomado sobre sí mismo?
[risos]. Creo que aún no. Todavía soy muy cubano.
¿Cuáles fueron las mayores diferencias que notó entre Portugal y los portugueses y Cuba y los cubanos?
Creo que todo [risos]. Cuba es un país muy liberal y loco, Portugal es un país pequeño y con muchas reglas. Para mí, que vengo de Cuba, es demasiado. Es todo muy diferente. Desde las personas, la comida, el clima.
Pero a nivel político …
Sí, es completamente diferente. En Cuba si no tienes grandes aspiraciones, tienes una vida normal, pero si tienes un sueño va a aparecer siempre alguien que se va a aprovechar tu éxito, o mejor, que va a estar siempre metida en tu sueño.
Pichardo en el Estadio Universitario
Nuno Botelho
Comenzó a entrenarse a los seis años. ¿Ya tenía el triple salto en mente?
No. Cuando comiences con seis años haz pruebas combinadas. Hacemos prácticamente todo. A esa edad no se recomienda hacer triple salto porque es muy fuerte.
En ese momento de lo que le gustaba más?
Siempre me ha gustado el salto de longitud y creo que el año que viene voy a empezar a hacer mucho en Portugal y 100 metros también. La prueba de que más gusto es la longitud, pero el triple salto es más emotivo. Siempre me ha gustado la rivalidad y en Cuba había más rivalidad en el triple que en la longitud. Me gusta la competitividad.
En el triple salto cuál es el movimiento más difícil para usted?
La segunda fase del salto. Es la transición más fuerte y más abrupta porque todo el impacto está sobre una pierna. Viene a la velocidad casi máxima y esa fuerza se ejerce todo sobre una pierna. Este momento de transición de caer y salir es bastante difícil.
De todos los momentos que ya vivió en competición, ¿cuál fue lo que más lo marcó?
Lo que más recuerdo fue un salto que fue nulo en Lausana. Fue nulo por muy poco, casi no era nulo. Estaba cerca del récord mundial, creía que lo había roto, pero cuando volvía hacia atrás, había sido considerado nulo. Me marcó mucho. Ahora en Mónaco también hice un gran salto, todavía recurrimos, reclamamos, porque hubo un error en la marca, pusieron 17,67m, pero era un salto de los 18m. Todavía estamos reclamando, vamos a ver qué pasa.
¿Cuál es su mayor objetivo?
Ganar todas las competiciones de alto nivel, Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo y Logo Diamante. Pero el gran sueño, el objetivo personal más grande es batir el récord mundial, es para eso que estoy trabajando. Este es mi principal objetivo.
¿Y tiene alguna meta definida?
Me gustaría quedarme por encima de los 18,50m. Sería algo súper loco y exagerado.
¿Cuáles son sus puntos fuertes y los que tienen que trabajar más?
Es secreto. Ningún atleta debe decir cuáles son sus cosas buenas y malas. Pero claro que estamos trabajando en la segunda fase, en esta transición.
Pichardo dice que para hacer un entrenamiento completo tiene que dirigirse a tres lugares diferentes: Estadio Universitario, Jamor y Estadio de la Luz
Nuno Botelho
¿Discuta mucho con su padre en los entrenamientos?
Ahora ya no. Antes, sí. En el entrenamiento nuestra fuerza tiene que ser como en la competición. Él me decía: "Quiero que hagas en el entrenamiento lo que haces en competición, porque el resultado después en competición puede ser mucho mejor". Sólo que me supero en las competiciones. En el entrenamiento para mí es difícil saltar. Nunca hago un salto completo en los entrenamientos. En mi ni siquiera tengo motivación. Necesito la competición y la rivalidad para motivarme. El sueño de mi familia y el mío es demostrar que soy el mejor del mundo.
Vive en Portugal con su esposa y su padre y tiene una hija que nació aquí.
Sí, Rosalis María tiene ocho meses.
Y su mujer era atleta.
De los 100 y 200 metros. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Río, en 2016. Ella está aquí también hace un año. Y ya volvió a entrenar. Para el año comenzará a competir. No ha sido fácil para ella, porque sólo me tiene a mí ya mi padre. En el lado de ella no hay nadie, ni madre, ni padre.
De su familia más cercana, ¿quién quedó en Cuba?
Mi madre. Tengo tres hermanos, todos mayores. El tercero hacía 400 m en Cuba. Pero como allí es todo difícil, cuando surgió el problema conmigo, no me dejaban trabajar con mi padre, él desistió.
¿El único salario que recibe es del Benfica?
Si tengo patrocinadores también. Compré una casa hace un mes en el Pinhal Novo, en Setúbal. Anteriormente fue un apartamento en Lisboa Benfica que paga, pero cuando me las arreglé para agregar dinero compró la casa.
¿Por qué tan lejos?
No adaptarme a Lisboa, es una gran confusión. Me gusta escuchar música y no me gusta vivir en un apartamento, con vecinos. He comprado una casa de una sola planta tiene espacio para escuchar música, tener un aparcamiento para el coche, que no estaba en el apartamento en Lisboa.
¿Está arrepentido de haber venido aquí?
No, de ninguna manera. Sólo que aquí se mira hacia el atletismo de una manera a la que no estaba acostumbrado. Cuando estaba en Cuba viajaba a varios países y veía el valor que daban al atletismo. En Portugal sólo te pido un estado de la pista, con todo. No quiero una pista sólo para mí, sólo quiero una pista como tenía en Cuba, que tiene todo lo que necesito y no tiene que hacer como ahora, en que voy a la pista del Estadio Universitario hacer un entrenamiento, después tengo que meterme en el campo el coche y venir al Benfica hacer el gimnasio y si quiero hacer técnica tengo que ir a Jamor. Es a eso que no me adapto. ¿Cómo es posible que en el siglo XXI las personas aquí no conozcan mucho un deporte mundial como el atletismo, ni reconozcan el valor que merece?
¿Piensas cambiar de país?
Quiero vivir en Portugal, pero he hablado con el director del Benfica. De mi parte ya tengo los documentos y mi mujer también. Así que estoy pensando formación fuera de Portugal. Porque no me dan valor como el buen atleta que soy. A veces pregunto a Ana Oliveira, que es la persona más cercana a mi familia aquí: "Imagina que Cristiano Ronaldo va a Cuba. En Cuba, el fútbol no tiene expresión, no vale nada. ¿Imagínese sentirse como me siento aquí? Sin ningún reconocimiento de su valor y de su trabajo? Se sentirá mal también. En atletismo Portugal no tiene mucho valor, pero soy un buen atleta. Nelson Évora es un buen atleta también y se fue a España. Hago, tengo que salir de Portugal, también? "Entonces lo haré.
¿Está pensando incluso ir hacia fuera?
Todavía estoy entrenando aquí porque mi padre y mi mujer no tienen los papeles de residencia. Cuando tengan, voy a América, a otro país donde pueda entrenar con buenas condiciones.
¿Pone la hipótesis de volver a Cuba?
no [risos]. Puede ser cualquier otro país, EE.UU., Bahamas, cualquier otro país de América. Estoy impedido de entrar en Cuba durante ocho años.
¿Su madre no viene aquí?
Estamos tratando. Pero es un poco complicado, porque de la manera que salí de Cuba es complicado permitir que ella salga también ahora. Estamos tratando. El Benfica ayudó a traer a mi mujer, ahora mi patrocinador está tratando de traer a mi madre.
¿Qué hace en los tiempos libres, fuera de los entrenamientos?
Me gusta caminar por el paseo con mi familia o ir a restaurantes, me gusta conocer a Portugal y escuchar música.
¿Qué tipo de música escucha más?
Reggaeton y kuduro.
Y Portugal, que ya se conoce fuera de Lisboa?
En el centro de la ciudad. Hasta ahora de lo que más me gustó fue del Algarve.
¿El frío fue un problema para usted?
Un bocado [risos].