Peste porcina se extiende a toda China con brotes en el extremo noroeste





China detect贸 nuevos casos de peste porcina africana en las regiones del T铆bet y Xinjiang, en el extremo noroeste del pa铆s, informaron este martes a las autoridades locales, confirmando el extenso del brote a todo el territorio continental.





Los casos fueron detectados en varios condados de la ciudad de Nyingchi, Regi贸n Aut贸noma del T铆bet, y en Urumqi, la capital de Xinjiang, detall贸 en un comunicado el ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales.

La enfermedad afecta a cerdos y jabal铆es, pero no es transmisible a los seres humanos. Sin embargo, pone en riesgo el mercado chino, que produce anualmente 600 millones de cerdos.

El ministerio anunci贸 un mecanismo de emergencia, con el fin de aislar, abatir o desinfectar los cerdos, y prohibi贸 la entrada o salida de todos los cerdos vivos y productos porcinos de las zonas afectadas.

En Nyingchi, 55 cerdos murieron, mientras que en Urumqi se registraron quince cerdos infectados, en una granja con un total de 200 cerdos.

Desde que fue inicialmente detectado a principios de agosto, en el noreste de China, el brote se extendi贸 ya por las 30 provincias y regiones de la China continental. Cientos de miles de cerdos ya fueron abatidos.

S贸lo la isla de Hainan, en el extremo sur del pa铆s, y las regiones administrativas especiales de Macao y Hong Kong, no se registraron casos.





La carne de cerdo es parte esencial de la cocina china, componiendo el 60% del total del consumo de prote铆na animal en el pa铆s. Los datos oficiales revelan que los consumidores chinos comen m谩s de 120 mil millones de kilos de carne de cerdo al a帽o.

La fluctuaci贸n del precio de esa carne es, por lo tanto, sensible en China y el Gobierno guarda una gran cantidad congelada para poner en el mercado cuando los precios suben.

A finales del a帽o pasado, las autoridades chinas permitieron tres mataderos portuguesas para su exportaci贸n al pa铆s.

Funcionarios de la industria estiman que para el final del a帽o, las exportaciones portuguesas a China se adhiera a 15.000 cerdos por semana, moviendo un total de 100 millones de euros.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingenier铆a inform谩tica con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigaci贸n y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atenci贸n del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebook:聽https://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *