Periodista norteamericano detenido en Caracas y EEUU exige liberación inmediata
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), de Venezuela, denunció el miércoles que cuadros de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM, servicios secretos militares) detuvieron al periodista norteamericano Cody Weddle, en su apartamento en Caracas.
"Se perdió el contacto con el periodista norteamericano Cody Weddle, cuya residencia en Caracas fue objeto de una redada por funcionarios de la DGCIM", explica SNTP en su cuenta de la red social Twitter.
Según el sindicato, el periodista fue detenido "y junto con él, llevaron el equipo de trabajo".
"El asistente del periodista, el venezolano Carlos Camacho, también fue detenido por la DGCIM, antes (también) efectuaron una redada a su residencia, en el centro de Caracas", agregó el sindicato.
En otro mensaje, el SNTP precisa que la detención de ambos eleva para "36 los casos de periodistas y trabajadores de la prensa presos por Nicolás Maduro, a lo largo de 2019".
Varios periodistas venezolanos relacionan las detenciones con la cobertura de los eventos en la frontera de Colombia con Venezuela, el pasado 23 de febrero, cuando la oposición intentó hacer entrar ayuda humanitaria internacional en el país.
Sin embargo, Estados Unidos ya se pronunció sobre la detención, exigiendo la "liberación inmediata" de Cody Weddle, que trabaja para los organismos ABC News, CBC, Miami Herald y Telegraph.
"El Departamento de Estado (DE) está profundamente preocupado por datos que dan cuenta de que otro periodista de EEUU fue detenido en Venezuela, por (Nicolás) Maduro, que prefiere reprimir la verdad en vez de enfrentarla. Ser periodista no es un delito. "Exigimos la liberación inmediata del periodista", defiende el DE en Twitter.