Pedrógão Grande. La Asamblea Municipal analiza los apoyos a la reconstrucción, los ciudadanos exigen la dimisión y piden las alegaciones





La aplicación de las ayudas financieras a la reconstrucción de casas destruidas por el fuego en Pedrógão Grande, será debatida por la Asamblea Municipal (AM) en una reunión convocada para el día 10. Se trata de una "sesión pública extraordinaria", cuyo orden del día tiene un punto único, propuesto por el ejecutivo municipal, que preside Valdemar Alves, elegido hace un año por el PS, tras haber cumplido un primer mandato por el PSD.





"Análisis de la ejecución de la aplicación de fondos donados a las diversas instituciones para recuperación de patrimonio habitacional tras los fuegos de 2017" es el tema de la discusión, a partir de las 17:00, en el salón noble del Ayuntamiento de Pedrógão Grande, distrito de Leiria. El actual ejecutivo está constituido por cinco miembros, tres del PS y dos del PSD.

Para la misma hora, un grupo de ciudadanos marcó una reunión, a través de Facebook, junto a los Paços do Concelho, "para exigir la dimisión del ejecutivo camarero frente a las evidencias de compasión y de irrespeto por las más vulnerables e indefensas víctimas de los incendios" de 17 junio de 2017.

Los promotores de la iniciativa defienden la "convocatoria de nuevas elecciones en Pedrógão Grande", así como "la devolución del dinero gastado indebidamente hasta el último céntimo", entre otras exigencias. En su opinión, el alcalde Valdemar Alves debe ser constituido "acusado por la corresponsabilidad en las consecuencias del incendio, inherentes a sus competencias y atribuciones en los términos de la Ley 65/2007 y de las cuales no se puede eximir o no delegado funciones".

Unos mil ciudadanos ya habían firmado hoy, a las 16:00, una petición pública en internet contra supuestos fraudes en la reconstrucción de casas de Pedrógão Grande destruidas por el fuego de 2017. Subordinada al título "Petición contra el fraude en los apoyos a Pedrógão Grande", la iniciativa que encabeza Luís Miguel Figueiredo es promovida por el movimiento político Democracia 21, cuya fundadora, Sofía Afonso Ferreira, surge en segundo lugar en la lista de suscriptores.

"Los peticionarios consideran profundamente repugnante el aprovechamiento fraudulento, abusivo y corrupto de las donaciones y fondos públicos destinados a apoyar a las víctimas de la tragedia de Pedrógão Grande", en el distrito de Leiria, subrayando que "los hechos noticiados recientemente dieron origen a la apertura de encuestas por el Ministerio pública ".

El gran incendio que desencadenó el 17 de junio de 2017 en Escalos Funderos, municipio de Pedrógão Grande, y que se extendió después a los municipios vecinos, provocó 66 muertos y 253 heridos, siete de ellos con gravedad, habiendo destruido cerca de 500 casas, 261 de las cuales, que eran viviendas permanentes, y 50 empresas.





En junio, eran 10 los inculpados, todas las personas físicas, en la investigación relacionada con los incendios de Pedrógão Grande, de acuerdo con la Procuraduría General Distrital de Coimbra.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *