PCP quiere nuevo aumento de diez euros en las pensiones a partir del 1 de enero
El PCP anunció este miércoles que "buscará dar continuidad en 2019" a los aumentos extraordinarios en las pensiones verificadas en 2017 y 2018, refiriéndose a las negociaciones con el Gobierno sobre el Presupuesto del Estado para 2019 (OE2019).
Con el aumento general de las pensiones de 3,6 millones de personas y, en particular, el aumento extraordinario alcanzado en los OE2017 y OE2018, unos 1,2 millones de pensionistas tendrán un aumento acumulado superior a 20 euros en reformas y pensiones que estaban congeladas desde hace muchos años", dio la bienvenida a Jorge Cordeiro, miembro del Comité central de la Comisión política, en una conferencia de prensa en la sede comunista en Lisboa.
Por eso, añadió, uno de los objetivos del PCP para 2019 es "asegurar un nuevo aumento mínimo de diez euros a todas las pensiones, con efectos a 1 de enero" y no sólo a partir de agosto, como sucedió este año y el año pasado .
El compromiso "del PCP es" ir más lejos en la reposición de ingresos que el que resultaría del mero descongelamiento de la actualización anual como el Gobierno minoritario del PS y el BE defendían ", subrayó.
Jorge Cordeiro recordó, a propósito, que la descongelación de este mecanismo significó, a partir de enero de 2016, un aumento del 0,4% para las pensiones hasta 628,83 euros, manteniendo todas las restantes congeladas por un año más.
Según el miembro de la comisión política del Comité Central, "el mecanismo de actualización anual, creado en 2006 por un Gobierno PS, haciéndola depender de la coyuntura económica, se ha revelado un instrumento de pérdida de poder adquisitivo".
Se constata que de la mera aplicación del mecanismo de actualización resultaría que las pensiones hasta 588 euros tendrían un aumento inferior a diez euros, lo que no ocurrió por la persistencia del PCP y la lucha de los jubilados, garantizando la aplicación en agosto de este año de un aumento extraordinario, en los mismos moldes de 2017 ", dijo.
El dirigente comunista reiteró también la necesidad de aumento del salario mínimo nacional a 650 euros en enero de 2019, estimando que la medida significaría un ingreso neto de 260 millones de euros para la Seguridad Social.
El dirigente comunista Jorge Cordeiro acusó además a la presidenta del CDS-PP, Asunción Cristas, de hacer un "ejercicio poco serio, de alguien con conciencia pesada", por atribuir la baja del desempleo a la acción del anterior Gobierno (PSD / CDS-PP) .
Las declaraciones de la líder centrista son "mistificación y ocultación de responsabilidades", ya que la propia Asunción Cristas participó en ese ejecutivo, agregó.