¿Para qué sirven las pestañas?
Estos días mi madre estaba hablando de delineador de pestañas, que en realidad parece más una tijera con forma de ojo que otra cosa. Bueno, a causa de esa conversación, acabo preguntándome para qué sirven, ¿tiene ellos una función? ¿O es que sólo están ahí para quedar bien? Eso es lo que vamos a descubrir hoy en el TriCurioso. ¡Espero que lo disfruten!
Bueno, parece que no soy sólo yo quien tengo esa duda. Un grupo de investigadores decidieron hacer un experimento utilizando pestañas postizas hechas con los verdaderos, pestañas falsas hechas con material sintético y una membrana de papel. El experimento se hizo de la siguiente forma: Las pestañas y la membrana de papel se colocaron alrededor de un pequeño recipiente con agua, para que pudiera simular la humedad del ojo. Después de preparar todo ellos dispararon chorros de aire en los objetos.
Con el resultado, los investigadores pudieron reparar que la cantidad de agua evaporada del recipiente protegido por pestañas normales fue 50% menor que la del recipiente protegido con los artificiales. Y no por ahí, aún con dudas, decidieron rehacer el experimento sólo que esta vez junto con el aire que era disparado fue añadido polvo. Digamos que el resultado fue impresionante, además descubrieron que las pestañas naturales fueron capaces de retener el 50% de las partículas de suciedad que caer en los ojos. ¿Por qué?
También descubrieron que cuanto más largas las pestañas, mayor es la protección, porque ellos sirven como una alerta. ¿Cómo así una alerta? Bueno, según ellos, cuando algo toca los pelos, nuestro cerebro acaba entendiendo que algo está a punto de alcanzar el ojo, por lo que se cierra automáticamente. ¿Vamos a hacer este experimento? Tome su dedo y acerque con calma sus pestañas y vea que realmente el ojo se cierra cuando el dedo entra en contacto con él.
¿Que te pareció? Comente justo abajo ?