Paquetes enviados al Pentágono sospechosos de contener veneno mortal
Las autoridades encontraron en el Pentágono la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, al menos dos paquetes sospechosos de contener ricina, un veneno mortal hecho a partir de semillas de ricino.
Según el portavoz del Pentágono Chris Sherwood, la policía federal estadounidense (FBI) ya está investigando el caso y no hay, por ahora, más detalles.
Sherwood precisó que los paquetes sospechosos fueron encontrados el lunes en unas instalaciones de clasificación de la correspondencia que se sitúan en el perímetro del Pentágono, pero no dentro del edificio principal, donde queda el gabinete del secretario de Defensa.
Los dos pedidos estaban dirigidos a una persona que trabaja en el Pentágono y cuyo nombre no ha revelado el portavoz.
Otro portavoz del Pentágono, el coronel Rob Manning, dijo que todo el correo recibido en las instalaciones de clasificación el lunes está bajo cuarentena y "no representa ninguna amenaza para los funcionarios del Pentágono".
La ricina es parte de la "pulpa" que se deshace cuando se produce aceite de ricino y, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, si es parcialmente purificada o refinada, es un arma letal.
Considerado el veneno más fuerte del reino vegetal, la ricina es seis mil veces más fuerte que el cianuro y es una sustancia mortal en caso de ingestión, de inhalación o de inyección, y contra la cual no existe antídoto.
Las semillas de ricina fueron utilizadas por entidades como la organización terrorista Al-Qaida con el objetivo de perpetrar atentados biológicos.