Papa dice que dar funciones a mujeres en la iglesia no resolvería abusos sexuales
El Papa Francisco dijo que dar más funciones a las mujeres dentro de la iglesia no resolvería el problema de los abusos sexuales, pero admitió que "el estilo femenino" debe integrarse en el pensamiento de la institución.
"No se trata de dar más funciones a la mujer en la iglesia, eso es bueno, pero no resolvería el problema. Se trata de integrar a la mujer como figura de la iglesia en nuestro pensamiento", afirmó Francisco.
El Papa comentaba así la intervención en la cumbre sobre abusos sexuales y pedofilia, que hasta el domingo reúne en el Vaticano a 190 diócesis, de la experta en Derecho Canónico Linda Ghisoni, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida, que fue la primera mujer en hablar en el Vaticano reuniones.
Francisco afirmó que "invitar a una mujer a hablar no es entrar en la modalidad de un femininísimo eclesiástico, porque, al final, todo el feminismo acaba por ser un machismo con faldas".
"Invitar a una mujer a hablar sobre las heridas de la Iglesia es invitar a la Iglesia a hablar sobre sí misma, sobre sus heridas", dijo, añadiendo que lo que debe hacerse es adoptar el estilo de una "mujer, esposa y madre".
"Sin ese estilo, estaremos hablando del pueblo de Dios como una organización, una fuerza sindical, pero no como una familia nacida de la madre iglesia", declaró.
Algunos días antes de esta cumbre, un grupo de ex religiosas, activistas y víctimas pidieron "una visión femenina" para buscar soluciones a la cuestión de los abusos sexuales.
Estos activistas, miembros de la asociación "Voces de la Fe" buscan el reconocimiento de la capacidad de las mujeres para ocupar posiciones de responsabilidad dentro de la iglesia católica, hasta ahora reservadas a los hombres.
"Esta crisis global debido a abusos mostró que las autoridades eclesiásticas necesitan una perspectiva femenina", afirmaron.
El Papa, por su parte, reconoció recientemente que muchas monjas sufren y sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes y de obispos.