Papa critica la "voracidad consumista" de la humanidad
El Papa Francisco criticó duramente la "voracidad consumista" de los hombres, pidiendo que hagan una reflexión espiritual sobre el significado de sus vidas y apelando al compartir con los que nada tienen.
"El hombre se hizo ávido y codicioso. "Tener, acumular cosas, parece ser para muchas personas el sentido de la vida", dijo el jefe de la Iglesia Católica en la homilía de Navidad, hablando este lunes a unos 10.000 fieles reunidos, como todos los años, en la Basílica de San Pedro en Roma. Francisco añadió que "una voracidad insaciable atraviesa la historia humana" hasta las paradojas actuales, con unos a banquetearse y muchos otros no tienen pan para vivir.
En la misa de la víspera de Navidad, que conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, colocado en un pesebre, el Papa pidió que se sobrepase el egoísmo y que no se caiga en el consumismo, afirmando después: "El pequeño cuerpo del Niño de Belén lanza un nuevo modelo de vida: no devorar ni agarrar sino compartir y dar.
Instando a las personas a preguntarse sobre si realmente necesitan tantas cosas o se pueden prescindir de lo que es superfluo y tener una vida más simple, el Papa pidió también que la gente se pregunte si en la Navidad comparten su pan con aquellos que no tienen .
El papa Francisco, que acabó de cumplir 82 años, enviará su sexto mensaje de Navidad 'Urbi et orbi' el martes ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.