Papa alerta para el regreso del odio, la discriminaci贸n y la intolerancia
El papa Francisco advirti贸 este jueves que sentimientos y actos que parec铆an superados, como el odio, la discriminaci贸n y la intolerancia hacia las diferencias 茅tnicas, religiosas o nacionales, se est谩n volviendo y extendi茅ndose.
Francisco hizo esta alerta en un discurso pronunciado a los participantes de la Conferencia Mundial sobre Xenofobia, Racismo y Nacionalismos Populistas, celebrada en Roma, con varios expertos y con representantes de la iglesia cat贸lica y de las Naciones Unidas.
"Vivimos tiempos en que parece que han vuelto y que se esparcen sentimientos que muchos parec铆an superados, sentimientos de desconfianza, miedo, desprecio y hasta odio ante personas o grupos considerados diferentes por su afiliaci贸n 茅tnica, nacional o religiosa", advirti贸.
Estas personas, adelant贸, a veces se clasifican como no dignas lo suficiente para participar plenamente en la vida de la sociedad.
El Papa dijo que estos sentimientos inspiran a menudo verdaderos actos de intolerancia, discriminaci贸n o exclusi贸n, que perjudican seriamente la dignidad y los derechos fundamentales de esas personas e incluso el derecho a la vida ya la integridad f铆sica y moral.
"La gravedad de estos fen贸menos no nos puede dejar indiferentes. Todos somos llamados, en nuestros respectos papeles, a cultivar ya promover el respeto por la dignidad intr铆nseca de cada persona humana, desde la familia – lugar donde aprendemos desde la tierna edad los valores de compartir, aceptar, hermandad y solidaridad, pero tambi茅n en los diversos contextos sociales donde estamos ", dijo.
En su intervenci贸n, el pont铆fice, dijo estar pensando en los formadores y educadores, que son invitados a renovar su compromiso para que el respeto de cada persona humana sea ense帽ado en la escuela, la universidad y otros lugares de formaci贸n.
La comunicaci贸n social, defiende Francisco, tiene tambi茅n una mayor responsabilidad.
"En un mundo en el que el acceso a herramientas de informaci贸n y comunicaci贸n es cada vez mayor, recae una responsabilidad particular sobre aquellos que trabajan en el mundo de las comunicaciones sociales, que tienen el deber de ponerse al servicio de la verdad y difundir informaciones por medio de cuidar para fomentar la cultura del encuentro y apertura al otro, en el respeto mutuo por la diversidad ", dijo.
Francisco critic贸 a los que "sacan provecho econ贸mico del clima de desconfianza sobre los extranjeros, cuya irregularidad o legalidad de su permanencia favorece y alimenta un sistema de precariedad y explotaci贸n" considerando que 茅stos deben hacer un examen de conciencia porque un d铆a "tendr谩n que prestar cuentas ante Dios ".
El Papa exhort贸 a los l铆deres de todas las religiones "a difundir entre los fieles los principios y valores 茅ticos registrados por Dios en el coraz贸n del hombre y conocidos como la ley moral natural".