Paneles solares innovadores, energía y aislamiento en un solo producto.









Ya es una certeza que el uso de buenos paneles solares combinados con un buen aislamiento permite el ahorro, la comodidad y la sostenibilidad. En este sentido, nació Be-Smart, un proyecto de investigación de la UE destinado a reforzar la expansión de los edificios fotovoltaicos integrados, reduciendo los costos en un 75%.

Este sistema de paneles solares abordará las principales ventajas en el futuro de los edificios.

Paneles solares que capturan más energía y son aislantes térmicos y acústicos.

Paneles solares innovadores: genere más energía y aislamiento

La Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) es responsable del proyecto Be-Smart. Además de esta escuela, también participan 15 socios, incluidos institutos de investigación europeos, empresas constructoras y arquitectos.

El consorcio de investigación busca diseñar paneles solares multifuncionales que embellezcan las fachadas de los edificios y que también puedan usarse para aislamiento o insonorización. De esta forma, los paneles solares integrados proporcionan calor y electricidad desde el propio edificio.

Cuando se usa aire como medio de recuperación de calor, se puede usar energía térmica siempre que sea en aplicaciones de baja temperatura. Por lo tanto, los paneles tendrían dos funciones. El primero sería parte de la estructura del edificio y el segundo sería una fuente de energía limpia.





https://pplware.sapo.pt/ "width =" 720 "height =" 405 "class =" size-medium wp-image-621381 "srcset =" https://pplware.sapo.pt/wp-content/ uploads / 2019/10 / paineis_solares_inova01-720x405.jpg 720w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova01-150x84.jpg 150w, https://pplware.sapo.pt/ wp-content / uploads / 2019/10 / paneles_solares_inova01-768x432.jpg 768w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova01-1024x576.jpg 1024w, https: // pplware. sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova01-345x194.jpg 345w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova01-50x28.jpg 50w, https: //pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova01.jpg 1200w "tamaños =" (ancho máximo: 720px) 100vw, 720px "/><p  data-src=El profesor de EPFL Michael Grätzel es responsable de crear el nuevo panel solar. Imagen EPFL

Costo de paneles solares integrados

La primera premisa es que si se usan como materiales de construcción, se requiere una reducción drástica en el costo de los paneles solares. De esta forma, se crearán condiciones de producción competitivas.

La tecnología fotovoltaica en estudio se está desarrollando con materiales que pueden garantizar una vida útil de 30 a 50 años, ya que se integrarán en los edificios.

Ventajas de los paneles multifunción

Hay muchos beneficios señalados. Sin embargo, hay algunos que se destacan y son un punto de inflexión cuando se trata de este segmento.

  • Generación y almacenamiento de electricidad limpia después de la construcción del edificio;
  • Mayor sostenibilidad para las ciudades;
  • Uso de un material de construcción de retorno de inversión;
  • Mejor calidad de vida para los ciudadanos;
  • Los propietarios de edificios reducirán sus facturas de electricidad.

https://pplware.sapo.pt/ "width =" 720 "height =" 405 "class =" aligncenter size-medium wp-image-621382 "srcset =" https://pplware.sapo.pt/wp-content /uploads/2019/10/paineis_solares_inova02-720x405.jpg 720w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova02-150x84.jpg 150w, https://pplware.sapo.pt /wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova02-768x432.jpg 768w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova02-1024x576.jpg 1024w, https: // pplware .sapo.pt / wp-content / uploads / 2019/10 / paineis_solares_inova02-345x194.jpg 345w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova02-50x28.jpg 50w, https : //pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/paineis_solares_inova02.jpg 1200w "tamaños =" (ancho máximo: 720px) 100vw, 720px "/></p data-src=

Además de las ventajas de uso, existen muchos otros beneficios que provienen de la creación de aplicaciones. Por lo tanto, este tipo de combinación de tecnología se puede aplicar a techos (tragaluces o tejas), fachadas (ventanas, revestimientos y paredes) e incluso a sistemas externos integrados en el edificio (por ejemplo, barandas de balcones o métodos de protección).

Cada vez más proyectos de construcción se suman al uso de fachadas fotovoltaicas, gracias en gran parte a tales iniciativas. Aunque ya se utiliza, con esta tecnología innovadora de EPFL y CSEM, el incremento podría ser mucho mayor.

Como podemos ver, en Suiza, más de 10,000 techos ya se han construido de esta manera. Utilizan paneles solares innovadores disponibles en varias formas y colores. Sin embargo, la adopción de esta solución es lenta, especialmente porque actualmente aumenta los costos de construcción.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *