¿Optimista? Sí, pero también realista.

Los banqueros presentes ayer en el Foro Bancario que JE y PwC promovieron en Gulbenkian, en Lisboa, se mostraron cautelosamente optimistas sobre la evolución de la economía este año.

Sin olvidar algunos riesgos que persisten en el horizonte, particularmente a nivel geopolítico, los líderes de los siete mayores bancos nacionales intentaron transmitir una imagen de confianza en el desempeño de nuestra economía. Y cuando se les preguntó si la incertidumbre a nivel político podía constituir un riesgo, dieron la única respuesta que podían dar en ese contexto: vivimos en una democracia y acudir a las urnas es normal. Y el hecho de que las agencias de calificación no penalizaran a Portugal tras la caída del Gobierno es, además, una señal positiva.

El problema de este argumento es que si, por un lado, es cierto que las elecciones no pueden ni deben verse como un riesgo para la economía –ya sea porque son algo normal o porque se elevan valores más altos–, por el otro Por otra parte, el problema es el día después de las elecciones.

Hay buenas razones para tener miedo, ya que las encuestas indican que Portugal está en camino de quedar atrapado en un atolladero político, y los dos partidos más grandes tienen grandes dificultades para formar gobiernos estables. Del mismo modo que deberíamos temer el hecho de que dos partidos extremos –Bloco de Esquerda y Chega– puedan tener un nivel de influencia en el futuro gobierno que habría sido impensable hace unos años.

El resto de Europa está siendo barrida por populistas de todos los espectros ideológicos (se habla mucho de derechas, pero también los hay de izquierdas) y todo indica que Portugal se prepara para pasar por la misma experiencia. Esperemos que al final prevalezca el sentido común, la capacidad de tender puentes y establecer consensos con quienes piensan diferente, y la defensa de los mejores intereses del país, so pena de perder lo que con tanto esfuerzo hemos logrado en los últimos 12 años y de que todos queden más pobres.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *