Ofensas entre presidentes inhiben la colaboración en América Latina

La tan ansiada integración latinoamericana no pasa por buenos momentos. En las últimas semanas ha habido de todo aquí. Ofensas y crisis diplomáticas de Norte a Sur. Simón Bolívar (1783-1830), el verdadero personaje histórico y no la caricatura inventada por Hugo Chávez (1954-2013), debe estar revolviéndose en su tumba.

Molesto por la preocupación por la democracia en Venezuela demostrada por los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), así como por el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, el hombre fuerte del chavismo y líder de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, gritó en la red social X: “pongan sus opiniones donde les quepa”.

Desesperado por afirmarse en el poder y tener posibilidades de reelección en Ecuador, Daniel Noboa armó a su círculo mediático promoviendo la sorprendente invasión de la Embajada de México para destituir al ex diputado Jorge Glas. Aunque ha sido criticado por casi todo el espectro político de la región, Noboa está contento y disfruta de un 70% de popularidad con su política de línea dura.

Antes, el fogoso líder argentino, Javier Milei, ya había insultado a Petro y a Andrés Manuel López Obrador (México).

Fue Petro quien lo inició comentando la victoria del ultraderechista en noviembre: «La extrema derecha ganó en Argentina» y «triste para América Latina». Milei tardó un poco, pero recientemente, en una entrevista con CNN, afirmó que Petro era un “comunista asesino” que estaba “hundiendo a Colombia”. Milei se refería a que el presidente colombiano había sido parte de la guerrilla del M-19 en el pasado.

Petro terminó ordenando acaloradamente la expulsión de los diplomáticos argentinos de la embajada del país en Bogotá. Por suerte, ambas cancillerías actuaron rápidamente y se emitió un comunicado reafirmando las buenas relaciones entre ambos países.

Mientras tanto, sin embargo, AMLO (como se conoce al líder mexicano) ya se había involucrado en la polémica. Milei ya había manifestado que era un «ignorante», pues el mexicano había dicho que el argentino era un 'fascista conservador'.

Chile ya está en conflicto con Venezuela por declaraciones del canciller Yvan Gil, quien afirmó que el Tren Aragua no existía, que era una «ficción mediática». La facción criminal nacida en Venezuela opera en Chile cometiendo delitos como tráfico de migrantes, asesinatos, extorsiones y narcotráfico.

Resultado: el presidente chileno, Gabriel Boric, llamó a consultas a su embajador en Caracas.

Por supuesto, nada de esto ocurrió cara a cara; la mayoría de los insultos intercambiados por estos dirigentes se produjeron a través de las redes sociales, fundamentalmente en la red X.

Lo más lamentable es que esta batalla virtual pueda tener un impacto concreto en la vida de los latinoamericanos. Vivimos en una época en la que el crimen organizado se está internacionalizando. Facciones como el mencionado Trem de Aragua, los cárteles colombianos, el cartel de Sinaloa (México), el PCC (Brasil) extienden sus redes criminales sin conocer las fronteras.

Una de las principales razones por las que hay tantos inmigrantes que salen de Sudamérica hacia Estados Unidos es la violencia. Son madres que no quieren que sus hijos sean reclutados por la fuerza, comerciantes víctimas de extorsión, territorios donde el Estado no puede llegar. Esto atrae a miles de personas a los senderos hacia el norte del país.

Al parecer, la violencia verbal de estos líderes en el mundo virtual parece un tanto pintoresca y muchas veces se toma a broma. Pero, en la práctica, está cerrando canales de contacto e inhibiendo la colaboración en problemas graves que enfrenta la región.


ENLACE PRESENTE: ¿Te gustó este texto? Los suscriptores podrán acceder a cinco accesos gratuitos desde cualquier enlace al día. Simplemente haga clic en la F azul a continuación.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *