Obiang, reelegido Presidente de Guinea Ecuatorial con el 94,9% de los votos





El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, ha ganado las elecciones presidenciales, con 405.910 de los 411.081 votos, es decir, el 94,9%, ha anunciado hoy la Junta Nacional Electoral, por lo que avanza a su sexto mandato de siete años.





Obiang queda así “elegido solemnemente presidente de la República de Guinea Ecuatorial para un nuevo mandato de siete años”, ha dicho el Ministro del Interior, que también es presidente de la Junta Electoral Nacional, Faustino Ndong Esono Ayang.

“Los resultados finales de la votación nos dan la razón nuevamente. Obiang Nguema Mbasogo es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial con el 94,9% de los votos, lo que equivale a 405.910 votos de la población; seguimos demostrando ser un Gran Partido Político”, escribieron el vicepresidente y su hijo, ‘Teodorin’ Obiang, en su cuenta de Twitter.

En segundo lugar de la encuesta quedó el secretario general de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Andrés Esono, único partido de oposición autorizado, con 9.684 votos, y en tercer lugar quedó el líder del Partido Coalición Socialdemócrata (PCSD), también en la oposición pero cercano al partido del Presidente, Buenaventura Monsuy Asumu, con 2.855 votos.

Además del voto presidencial, los ecuatorianos también eligieron a los representantes en el Parlamento, llevándose el partido de Obiang todos los escaños, además de los 55 del Senado, ocurriendo lo mismo con los 58 escaños en disputa en los municipios, que eran todos para diputados del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE).

Los resultados definitivos ahora tienen que ser validados por la Corte Constitucional, dijo el Ministro del Interior, quien situó la participación electoral en 98%.

De los 419.807 electores ecuatorianos, 413.148 emitieron su voto en 1.533 colegios electorales, lo que significa que hubo 411.081 votos válidos, además de nulos y en blanco, según la agencia española de noticias EFE.





Teodoro Obiang, actualmente de 80 años, gobierna un pequeño país rico en petróleo desde 1979, tras un golpe de Estado en el que derrocó a su tío y sanguinario dictador Francisco Macias Nguema, y ​​es el presidente más longevo del mundo. mundo, sumando ahora uno más a los cinco mandatos que ya ha cumplido.

Guinea Ecuatorial es el país africano con mayor Producto Interior Bruto (PIB) ‘per cápita’, y el tercer exportador de petróleo del continente, pero la mayor parte de su riqueza sigue concentrada en manos de unas pocas familias, entre ellas, a la cabeza y de lejos, los de la familia Obiang Nguema. A larga maioria dos equato-guineenses vive em condições de pobreza extrema, apesar de o país registar um PIB per capita de 11.264 dólares em 2022, que o coloca em 70.º lugar no mundo, à frente de países como o México, Turquia e Sudáfrica.

Dadas las grandes reservas de petróleo del país y una población de alrededor de 1,45 millones de habitantes, relativamente pequeña en comparación con otros estados africanos, sorprende que el país haya recibido dos préstamos del FMI recientemente, en 2019 y 2021. Los préstamos ejercieron presión para una mayor distribución de los ingresos del petróleo. .

Según Naciones Unidas, menos de la mitad de la población tiene acceso a agua limpia y el 20% de los niños mueren antes de cumplir los 5 años.

El país ocupa el puesto 145 en el más reciente Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas para 2021, y más del 80% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, en una situación aún más degradada por la caída de los ingresos petroleros de 2014, la pandemia del covid-19 y por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

Guinea Ecuatorial, antigua colonia española, se incorporó a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) en 2014, a través de una hoja de ruta para su adhesión, que incluía la abolición de la pena de muerte -que se produjo el pasado mes de septiembre- y la difusión de la lengua portuguesa, que declaró como idioma oficial, junto con el español y el francés.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *