Nuevas sanciones de EEUU contra Rusia amenazan la estabilidad mundial
Moscú advirtió este viernes a Estados Unidos que las nuevas sanciones aplicadas a personas y empresas rusas amenazan "la estabilidad mundial" y acusó a Washington de "jugar con fuego".
"Sería bueno recordar un concepto como el de la estabilidad global, que minan de manera irreflexiva", declaró en un comunicado el viceministro Sergei Riabkov, añadiendo que "jugar con fuego es estúpido porque se puede hacer peligroso".
El jueves, Washington anunció haber sancionado por primera vez a una entidad extranjera por comprar armas rusas, en particular una unidad del ejército chino que adquirió cazas y misiles tierra-aire.
Estados Unidos también colocó a otras 33 personas y entidades rusas del sector militar y del servicio de información del Gobierno de Moscú en su lista negra con la que cualquier transacción está prohibida en materia de armamento bajo pena de sanciones.
Para Sergei Riabkov, existe en Estados Unidos "un placer nacional en tomar medidas antirrúas", calculando que esta es la sexagésima ronda de sanciones contra Rusia desde 2011. "Cada nueva ronda de sanciones demuestra la total falta de resultados deseados por nuestros enemigos (" …). Las listas negras norteamericanas se duplican cada vez más. "Es gracioso, pero es así", agregó el diplomático en la declaración emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Asegurando que "nadie jamás tendrá éxito" en "dictar las condiciones" a Rusia, el viceministro invitó "a los operadores de la máquina de sanciones de Washington a familiarizarse al menos de manera superficial con la historia rusa, a fin de evitar agitar "en vano".
Entre los nuevos integrantes de la lista negra norteamericana están Igor Korobov, el jefe del servicio de información militar ruso (GRU). La organización paramilitar Wagner y su financiador Evgeny Prigojine, un empresario cercano al Presidente Vladimir Putin, también fueron sancionados.