Nube: conozca este concepto y disipe los mitos y miedos

El término nube, como analogía de "nube", se ha convertido en un lugar común en la industria de TI. Este concepto basado en la tecnología ha abierto la puerta a nuevos servicios digitales intuitivos que hoy son la principal fuente de ingresos para miles de pequeñas y grandes empresas.

¿Qué es la nube de todos modos? ¿Cuáles son las ventajas para pequeñas y grandes empresas? ¿Es seguro usar la nube?

Nube: conozca este concepto y disipe los mitos y miedos

¿Qué es la nube?

La nube no es una tecnología, sino un conjunto de tecnologías que hacen posible que los recursos informáticos estén disponibles como servicios en Internet.

El acceso es ubicuo a través de Internet y completamente transparente para el usuario final. Una de las tecnologías de nube más comunes es la virtualización de infraestructura, que le permite multiplicar los recursos físicos de una máquina, aprovechando el uso de múltiples máquinas virtuales según sea necesario.

Aunque la mayoría de los usuarios asocian el concepto de Cloud con los servicios de almacenamiento e incluso lo comparan con los servicios de alojamiento tradicionales, lo cierto es que cuando se acerca al concepto de Cloud también habla de optimización de recursos, que pueden aprovisionarse o lanzarse rápidamente.

Según los indicadores publicados por IDC, para 2021 el gasto de las empresas portuguesas en servicios en la nube, hardware y software, habilitadores y servicios en la nube se duplicará y crecerá a $ 400 millones. Para 2021, el 60% del desarrollo de aplicaciones se basará en modelos Cloud PaaS.

Dentro de 2 años, las empresas realizarán el 50% de las acciones de seguridad del proceso central en las principales plataformas de nube pública. Para 2020, el 40% de las empresas europeas habrán implementado procedimientos para operar entre entornos de varias nubes.

Computación en la nube: un medio para transformar su negocio

Dada la velocidad de todo el mercado digital y la demanda de los consumidores, las empresas necesitan cada vez más adaptar sus negocios para garantizar:

  • Tiempo al mercado
    • Mayor capacidad para llevar productos al mercado de manera más rápida y eficiente;
  • Mayor escalabilidad y flexibilidad.
    • Los recursos computacionales se pueden aumentar o disminuir de acuerdo con las necesidades y el volumen del negocio;
  • Reducción de costos
    • Pague mientras usa el modelo de negocio, eliminando la necesidad de grandes inversiones iniciales;
  • Robustez y seguridad
    • Información segura y protegida, siempre disponible de manera confiable y rápida;
  • Comunicaciones integradas
    • Comunicaciones integradas capaces de promover la colaboración colaborativa remota con múltiples dispositivos;
  • Nuevas plantillas de suscripción
    • Acceso a nuevos modelos de suscripción de servicio "como servicio" y "pago por uso", basados ​​en virtualización de hardware y software;
  • Escanear
    • Digitalización empresarial con cambio de herramienta y modelo de negocio para que las empresas sean más atractivas, productivas y rentables;
  • Mejor servicio al cliente final
    • Mejor experiencia garantizada para el cliente final, que puede comunicarse a través de los canales digitales actuales.

Seguridad en la nube

Cuando se trata de la nube, es común señalar la seguridad como una de las debilidades. Sin embargo, al ser un componente fundamental de cualquier servicio disponible en línea hoy en día, existen varios mecanismos asociados que garantizan la máxima seguridad de las soluciones, a saber: mecanismos de gestión de tráfico y priorización, cifrado de datos en comunicación y almacenamiento, múltiples mecanismos de autenticación, almacenamiento de credenciales de terceros, almacenamiento de centro de datos administrado por centro de datos, soluciones blockchain, soluciones con respaldo integrado y capacidades de recuperación ante desastres, entre otros.

También es común escuchar que la nube es inmaterial, en algún lugar de la nube. Sin embargo, todos los datos están en centros de datos y con medidas de seguridad apropiadas, ya sean físicas o lógicas.

Nube: conozca este concepto y disipe los mitos y miedos

Áreas de práctica de PT Empresas

PT Empresas ofrece soluciones en la nube en varias áreas, con énfasis en:

  • Servicios gestionados de TI
    • Instalación, configuración y administración de servidores, desde el nivel del sistema operativo, la base de datos hasta los servidores de aplicaciones;
  • Recuperación ante desastres
    • Solución que permite la replicación de datos y la recuperación de infraestructuras virtuales de TI críticas para la continuidad del negocio en caso de desastre. Los datos replicados siempre están seguros en la red del Centro de datos de Altice Portugal;
  • Centro de datos virtual
    • Ofreciendo servidores virtuales con alta disponibilidad, escalabilidad y rendimiento, con total flexibilidad en el uso de recursos computacionales, almacenamiento, seguridad y red, a través de herramientas intuitivas de administración web. Plantilla opcional que incluye soluciones optimizadas para SQL;
  • Copia de seguridad en la nube
    • Solución que protege toda la información comercial, a través de copias, locales o en centros de datos, sobre archivos, carpetas, imágenes de disco o sistemas y aplicaciones, asegurando así la rápida recuperación de datos o sistemas;
  • Disco virtual 360
    • Solución Enterprise File Sync & Share Cloud de alta robustez, seguridad y competitividad. Le permite almacenar, sincronizar y compartir archivos y carpetas en la nube, desde cualquier lugar, en cualquier momento, de forma fácil e intuitiva.

Centros de datos de Altice en Portugal

Con centros de datos operativos desde 1999, Altice Portugal ofrece una gama completa de servicios, proporcionando la mayor red nacional de centros de datos en tamaño y alcance.

Los centros de datos de Lisboa, Oporto, Azores, Madeira y Covilhã están interconectados, lo que garantiza la tecnología de la información y las soluciones de computación en la nube del tamaño de cada negocio.

Independientemente de su tamaño o industria, los clientes confían en los servicios en la nube de Altice Portugal para respaldar sus negocios, con un alto rendimiento, escalabilidad, disponibilidad, seguridad y soporte técnico 24/7 disponible en portugués.

Las certificaciones Tier III, ISO 20000 - Servicios de administración de tecnología de la información e ISO 27001 - Administración de seguridad de la información son prueba de nuestro compromiso continuo para garantizar la más alta calidad de servicio.

El centro de datos Covilhã de Altice tiene 75,500 m2 y es una referencia en términos de innovación, eficiencia, tecnología avanzada y seguridad.

Nube: conozca este concepto y disipe los mitos y miedos

En términos de sostenibilidad, el Centro de Datos de Covilhã destaca por su uso de energía renovable y reutilización de agua de lluvia, solar, fotovoltaica, intercambiadores de calor para el control ambiental de oficinas, siendo una referencia mundial en términos de eficiencia energética. , con PUE (eficacia del uso de energía) <1.25.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *