Nissan tiene una caída por orugas. Y lo hace
El Juke, modelo de entrada en la gama crossover de Nissan, deberá ser renovado en 2019 con la introducción de una nueva generación, para hacer frente a la creciente competencia que ha venido surgiendo en este subsegmento y que ha llevado al constructor nipón a perder terreno en las ventas . El pequeño SUV va a ser una de las estrellas estar de pie de Nissan en el Salón de Tokio, cuyas puertas abren entre el 11 y el 13 de enero, no por ahí presentar la nueva generación, sino por sustituir las ruedas por orugas. Es decir, el 'viejo' Juke con un 'viejo' visual, pues este recurso a las orugas está lejos de ser una novedad en Nissan.
En febrero del año pasado, para el Salón de Chicago, el fabricante japonés nos regaló un ejemplar único del deportivo 370Z, que recurría prácticamente a la misma fórmula, sustituyendo las ruedas del eje trasero por orugas y cambiando las delanteras por esquís. Para ser funcional, el ejercicio fue un poco más lejos, obligando no sólo a un aumento de la altura al suelo en otros 8 cm, sino también a la reformulación de los sistemas de suspensión y de frenado del deportivo, entre otras revueltas.
Recogiendo un poco más, encontramos otra propuesta de Nissan capaz de pasar por encima de todo. Fue en 2015, para apoyar un evento de la marca en Finlandia, que el fabricante tomó en un Juke Nismo RS y creó un agresivo vehículo de nieve. Como no podía dejar de ser, con orugas – en ese caso, de la marca American Track Truck. Por este camino, o las orugas son fijas o hay aquí una cierta fijación por parte de Nissan … Cierto es que, visualmente, el resultado no deja de ser espectacular – como conviene, por lo demás, para dar en las vistas en un pasillo afinación y accesorios.
Filtrar por marca, modelo, precio, potencia y muchas otras características, para encontrar su nuevo coche perfecto.
Experimentar ahora