Neuralink: el primer paciente humano puede mover el ratón de una computadora con solo pensar
El plan de Neuralink es ambicioso y pretende derribar algunas barreras. La empresa de Elon Musk espera crear pronto una interfaz directa para el cerebro, allanando así el camino hacia una realidad totalmente diferente. Ahora que ya han comenzado las pruebas en humanos, ha surgido la noticia de que el primer paciente humano puede mover el ratón de una computadora con solo pensar.
¿Puedes mover el mouse de una computadora con solo pensar?
Luego de una larga espera, en la que se fueron demostrando los avances tecnológicos, Neuralink logró una hazaña única. Fue autorizado para las primeras pruebas en humanos, allanando el camino para que todo lo que creó a lo largo de los años se materializara en pruebas reales.
Una vez realizado el implante, el primer paciente se recuperó con normalidad y sin sorpresas. Este era el plan de la empresa de Elon Musk, que pudo demostrar que su interfaz física cumplía con los estándares que había propuesto.
Según el empresario e inversor de Tesla, Sawyer Merritt, se ha dado un nuevo paso. La información que compartió en Twitter refleja el anuncio realizado por Elon Musk, quien informó que el primer paciente humano de Neuralink puede mover el mouse de una computadora con solo pensar.
NOTICIAS: Elon Musk anunció esta noche que el primer ser humano al que se le implantó @NeuralinkEl chip cerebral se ha recuperado por completo.
El paciente es capaz de controlar un ratón utilizando únicamente sus pensamientos. ¡Increíble logro!pic.twitter.com/ImrSkxT0h7
- Sawyer Merritt (@SawyerMerritt) 20 de febrero de 2024
Neuralink continúa realizando pruebas con el primer paciente humano
Las declaraciones de Elon Musk a Reuters muestran que la recuperación ha sido completa y que este paciente está listo para comenzar las pruebas. El proceso fue tan bien que apenas 3 semanas después de aplicar el chip Neuralink este paciente ya estaba interactuando con el sistema.
El chip N1 de Neuralink se implanta en el cráneo del paciente y se conecta al cerebro mediante pequeños cables más delgados que un cabello humano. Los cables contienen 1.024 electrodos capaces de capturar señales y estimular simultáneamente millones de neuronas. Las señales se transmiten sin requerir una conexión física para su procesamiento e interpretación.
Si bien Neuralink ofrece esperanza a muchos pacientes, Elon Musk tiene ambiciones mucho mayores, como siempre. Su objetivo final es poner a la humanidad al mismo nivel que la inteligencia artificial.