Nespresso: estafas de phishing circulan en nombre de la empresa

Como ya ha pasado y está pasando con otras empresas, Nespresso también está siendo utilizada para «nombrar» esquemas de phishing y correos electrónicos fraudulentos. Según un correo electrónico a los clientes, la marca está siendo mal utilizada.

Si ha recibido algún correo electrónico en nombre de Nespresso, desconfíe.

Nespresso: estafas de phishing circulan en nombre de la empresa

Según Nespresso, se reportaron algunos casos de correos electrónicos relacionados con una campaña de puntos Nespresso. Se tratará de un intento de phishing por parte de terceros, ajenos a Nespresso y que hacen uso indebido de la marca de la empresa. Nespresso también menciona que para reforzar que no han implementado un sistema de puntos, deja algunos tips y alertas.

  • Atención al remitente: Las comunicaciones de Nespresso sobre campañas de marca o noticias se envían desde el remitente nespresso@pt.nespresso.com. Los SMS son enviados por Nespresso y los enlaces son bit.ly
  • Fijar por escrito: Las comunicaciones fraudulentas tienden a estar escritas con menos cuidado, con errores ortográficos y/o gramaticales. Los enlaces tienen una construcción diferente. Estos correos electrónicos tampoco están dirigidos a usted por su nombre.
  • ¿Te están pidiendo datos? Para acceder a su cuenta nespresso, solo necesita su dirección de correo electrónico y contraseña. Cuando hace clic en un correo electrónico de phishing, por regla general, se le solicitan datos confidenciales como NIF o NISS.

Otros consejos para verificar un correo electrónico en busca de phishing

  1. Para verificar que el correo electrónico recibido es creíble, debe confirmar que el dominio del remitente del mensaje del que recibió la comunicación,es realmente de la empresa o entidad en cuestión, debe prestar especial atención al intercambio de cartas(ptips.pt en lugar de ptisp.pt, por ejemplo);
  2. También debe confirmar que el enlace al que se le redirige corresponde al sitio web oficial. Compruebe en su navegador si la dirección/dominio es el mismo;
  3. Comprueba que la conexión que utiliza el sitio web es segura (https://)
  4. Identifique el estilo de comunicación y si hay errores gramaticales y ortográficos en el cuerpo del correo electrónico. Un estilo diferente al habitual y la existencia de errores podría ser señal de que los mismos no fueron, efectivamente, enviados por la empresa a través de la cual se suplantan;
  5. Las imágenes o archivos adjuntos, eventualmente, contenidos en la comunicación, por regla general, son de baja calidad, y son copias/réplicas de menor calidad en comparación con las de las empresas oficiales;
  6. Si tienes dudas, contacta con la entidad en cuestión, sin pinchar ni ceder datos, a través de email o web

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *