MWC19: Ha llegado el nuevo LG G8 ThinQ y consigue ver sus venas!
Se ha llegado un nuevo smartphone Android de gama alta, su bandera, el nuevo LG G8 ThinQ y surgió como una auténtica sorpresa cuando fue presentado en el congreso MWC19. Hoy (25) comienza oficialmente el Mobile World Congress en Barcelona y las novedades continúan llegando, ahora gracias a LG.
El nuevo smartphone Android tiene la peculiaridad de conseguir reconocer el patrón de las venas en su mano.
Se llama Hand ID y es mediado por una nueva cámara fotográfica frontal, la "Z cámara" que utiliza un sensor ToF (Time of flight) para, esencialmente, obtener un registro tridimensional de la palma de su mano. Esta misma cámara también se puede utilizar en el LG G8 ThinQ para mediar el reconocimiento facial 3D.
Se ha llegado el nuevo y arrojado LG G8 ThinQ
Este es el sucesor para el LG G7 ThinQ, un producto que tenía sus cualidades, pero que desafortunadamente no obtuvo gran tracción en el mercado. En parte debido a que la tecnología surcoreana ha pasado recientemente por una seria reestructuración de todo su departamento móvil. Ahora vemos el resultado de las reformas.
Con el nuevo LG G8 ThinQ el fabricante mantuvo su diseño prácticamente inalterado frente al modelo de 2018, pero con algunos buenos cambios. En primer lugar, su cámara trasera no tiene ningún tipo de protuberancia o saliente. Sólo una superficie totalmente lisa, asentando el smartphone cómodamente en una superficie plana.
Sin embargo, el LG G8 ThinQ nos presenta un "muesca"Bastante, algo que ya empieza a superarse en 2019. Ya, por otro lado, el smartphone Android mantiene el puerto de audio P2 (jack de 3,5 mm), apoyado en su quad-DAC (convertidor digital-analógico). De igual forma, también tenemos el altavoz Boombox que utiliza una gran caja de resonancia en el dispositivo.
El nuevo smartphone Android se presentó en el MWC19
Así pues, tenemos aquí una mezcla entre rasgos ya característicos de LG, así como algunas nuevas adiciones y mejoras generales. Sin embargo, es sin duda su nuevo sistema de desbloqueo que merece nuestra atención indivisa. Por cierto, la empresa nos dice que el Hand ID puede ser mucho más que una nueva forma de desbloquear el equipo.
La nueva "Z cam" en una referencia al eje Z, consigue medir la distancia a la que se encuentra un objeto. Así, el LG G8 ThinQ consigue computar también la profundidad, además de detectar y acompañar el movimiento. Ahora bien, aquí es donde entra la palma de nuestra mano.
En resumen, el sistema Hand ID es capaz de registrar y reconocer el patrón de las venas en su mano. Por otra parte, de acuerdo con la empresa el sistema es capaz de "ver" el patrón de la hemoglobina presente en los vasos sanguíneos que atraviesan su mano. Todo ello gracias a las capacidades de la nueva cámara frontal, la mencionada "Z cam".
El reconocimiento Hand ID
Es así una nueva forma de desbloquear el dispositivo Android. Además, contará también con el lector de huellas digitales en su trasera, tal como en la generación anterior. Sin embargo, la marca quiere que utilizamos el nuevo Hand ID para mucho más, los gestos Air Motion.
El LG G8 ThinQ permite al usuario el control a través de gestos, al acompañar su mano. Desde tomar una autofoto a una captura de pantalla, incluso a la apertura de aplicaciones, entre otros comportamientos predefinidos por el usuario. El concepto no es propiamente nuevo, pero LG dice que lo ha perfeccionado.
Este es uno de los puntos diferenciados del nuevo smartphone Android presentado en el MWC19. El fabricante espera que el usuario reconozca las ventajas o posibilidades de esta nueva forma de desbloqueo e interacción, o control del terminal. Algo que tendremos que probar en el futuro.
Las especificaciones del nuevo LG G8 ThinQ
A continuación, encontramos una pantalla de 6,1 pulgadas de diagonal, ahora con tecnología OLED. En el nivel de la resolución tenemos aquí 3120 x 1440 píxeles. Por lo tanto, el estándar Quad-HD +, con el formato 19.5: 9, para una densidad de 564 píxeles por pulgada. Por último, tenemos aquí el vidrio Gorilla Glass 5, de Corning.
Como se esperaba, en la nueva gama de gama Android tenemos la plataforma móvil Snapdragon 855 de Qualcomm. Así pues, tenemos aquí un "motor" de excelencia, capaz de colocar el nuevo LG G8 ThinQ frente a frente con sus principales rivales.
Es la nueva apuesta de lujo de LG y una de las estrellas del MWC19
A continuación, encontramos 6 GB de memoria RAM, con 128 GB de almacenamiento interno. Valor que se puede ampliar con una tarjeta de memoria microSD de hasta 512 GB si el usuario lo desea. El dispositivo cuenta además con certificación IP68, pesando un total de 167 gramos y un espesor máximo de 8,4mm.
El LG G8 ThinQ cuenta con dos o tres cámaras en su parte posterior. Sí, una medida un tanto peculiar de la fabricante surcoreana que nos da dos versiones para la misma gama de gama Android. Así, podemos encontrar una primera cámara de 12 MP de resolución, con una lente equivalente a 27 mm y una abertura focal de f / 1,5.
Cámara doble (o triple) en el LG G8 ThinQ
En segundo lugar tenemos un sensor de 16 MP, una abertura focal de f / 1,9 y una lente gran angular, equivalente a 16 mm. Por último, tenemos un sensor de 12 MP con lente con zoom óptico de 2x y una distancia focal equivalente a 52 mm.
Sabemos además que dos de estos módulos fotográficos cuentan con estabilización óptica de la imagen (OIS). Sin embargo, no sabemos exactamente cuál de estas versiones, con dos o tres cámaras llegará a Europa y Portugal. Por otro lado, tenemos una cámara fotográfica frontal de 8 MP con una abertura de f / 1,7.
El smartphone Android cuenta además con una batería de 3500 mAh de capacidad, con carga rápida a 18 W, así como carga inalámbrica. Todo esto sin olvidar su puerto USB del Tipo C en el borde inferior del dispositivo o la Radio FM.
Estará disponible en negro, azul o rojo. De momento todavía no tenemos los detalles de su precio de venta al público, debiendo este rondar los valores de su antecesor.
¿Cuál es tu opinión sobre el nuevo LG G8 ThinQ?
Contenidos