Mujeres en el frente de la lucha contra la extrema derecha
"En otros países de Europa, ni la extrema derecha se atreve a atacar de esta forma al movimiento feminista". El alabado es de Alicia Navascués, portavoz de la plataforma andaluza Mujeres 24H, que admite al JN haber quedado sorprendida con la forma en que el partido Vox está centrándose en la deslegitimación de las luchas por la igualdad. Y a romper la unidad que existía en España en la lucha contra la violencia de género, que mató a 972 mujeres entre 2003 y 2018 e hizo el Gobierno presupuestar mil millones de euros para medidas de lucha.
Defensor de una línea dura contra la inmigración, intransigente con el independentismo catalán y crítico de las leyes que buscan devolver justicia a las víctimas del franquismo, el Vox asumió también el feminismo como uno de los principales objetivos de sus ataques, poniendo en duda la existencia de violencia de género género y los datos oficiales sobre víctimas y denuncias.
Con un programa radical, que pretende también prohibir el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, el partido de Santiago Abascal logró en diciembre 400 mil votos en Andalucía. El resultado les permitió elegir a doce diputados regionales y tener un papel clave en la investidura del candidato del Partido Popular (PP), Juan Manuel Moreno.