Montenegro promete equiparar el CSI al salario mínimo en una segunda legislatura
El líder del PSD dijo en la convención de la Alianza Democrática que es hora de «reconciliarse con los pensionistas y jubilados de Portugal». También dejó propuestas fiscales, un programa de emergencia sanitaria y reiteró que impulsará la recuperación del tiempo de servicio docente.
El presidente del PSD, Luís Montenegro, afirmó este domingo que es hora de que la derecha en Portugal se reconcilie con los pensionistas y jubilados y prometió que aumentará el Suplemento de Solidaridad para las Personas Mayores hasta los 820 euros en esta legislatura y que este apoyo ser equivalente al salario mínimo nacional en una segunda legislatura.
“Este es el momento de reconciliarse con los pensionados y jubilados de Portugal. Sé que muchos tienen sus dudas y algún miedo a la hora de apostar por nosotros. Digo muy claro que los valores del humanismo, la dignidad y la solidaridad serán la guía para que tengamos poderes públicos para evitar el aislamiento y la pobreza de las personas mayores”, dijo.
El líder del PSD destacó que “valoraremos las pensiones siguiendo los criterios de la ley, valoraremos las más bajas y aumentaremos el valor de referencia del Suplemento de Solidaridad para las Personas Mayores a 820 euros en una primera legislatura y a igualar el salario mínimo nacional en una segunda”. legislatura».
Para los jóvenes, Luís Montenegro prometió un tipo máximo del IRS del 15% hasta los 35 años y una exención del impuesto de timbre en la compra de una primera vivienda y una garantía estatal para financiar el 100% del precio de compra para los jóvenes en Portugal.
El presidente del PSD cree que “tenemos que pasar página de empobrecimiento y por eso queremos bajar la carga fiscal a las personas y a las empresas. Reducir el IRS es esencial para revitalizar la clase media”.
“Proponemos la exención de aportes e impuestos sobre bonos de desempeño hasta el límite de un salario mensual. Este decimoquinto mes libre de impuestos representa la idea de que el mérito se premia”, destacó.
“Bajar el IRC no es bajar impuestos a los empresarios, es dar instrumentos a las empresas para que puedan producir, ganar en el mercado y pagar mejores salarios y así es como la gente se instala en Portugal”, destacó Montenegro.
“En los primeros 60 días aprobaremos un plan de emergencia que se implementará en 2024 y 2025 en el área de salud”, prometió Luís Montenegro, con especial énfasis en las áreas de obstetricia y pediatría y “acabar con las listas de espera”, prometiendo una respuesta integrada.
“En los primeros 60 días cerraremos el tema de la recuperación total del tiempo docente en los términos que ya habíamos propuesto en septiembre. Esta no es una respuesta a una demanda justa de los docentes”, reforzó nuevamente el dirigente del PSD. Recordemos que en septiembre el partido propuso el pago escalonado del tiempo de servicio de los docentes a lo largo de cinco años, destinando el 20% cada año.
“Hace mucho tiempo que no existe un liderazgo político que reúna tanta capacidad como la que hoy se reúne aquí. Tres partidos políticos y cientos de independientes para el futuro, juntos por el inconformismo y para llevar a cabo un Gobierno que transforme para mejor la vida de los portugueses”, consideró el líder de la oposición.
Posteriormente, Luís Montenegro criticó tanto a su izquierda como a su derecha: “¿Quién quiere perpetuar su partido en el poder? ¿Y ahora quieres hacer lo que no has hecho en los últimos ocho años? Así como no es creíble prometer todo a todos, una política que pretende ser nueva pero que quiere engañar a la gente”.
“Gobernar no se trata de emprender aventuras: se trata de asignar recursos que son escasos para resolver problemas profundos. Uno de los gobiernos más incompetentes que tuvimos en Portugal acabó cayendo, se desplomó desde dentro, se autodestruyó. Y el Ministro de Infraestructura fue uno de ellos, cayó por negligencia”, recordó Luís Montenegro.