Ministro francés denuncia "radicalización" de protesta de los "chalecos amarillos"





El ministro del Interior francés denunció este martes la "deriva total" de la protesta del movimiento de los chalecos amarillos, iniciada el sábado contra el aumento de los impuestos sobre los combustibles, señalando una "radicalización" y un "número muy grande de lesionado ".





"Podemos ver hoy que tenemos una deriva total de una manifestación que fue esencialmente bien humorada el sábado. Ahora tenemos una radicalización, con reivindicaciones que no son más consistentes", dijo Christophe Castaner al canal France 2.

Las protestas, que continúan en la mañana de este martes en las carreteras y puestos de abastecimiento, provocaron la muerte a una persona e hirieron a 528, 17 de las cuales gravemente.

Christophe Castaner mencionó el caso de "tres policías heridos por balones de petanca" y de la intervención de la policía durante la noche en Langueux (Côtes-d'Armor) para retirar de un centro comercial "hombres que tenían barras de hierro y cócteles molotov".

"El derecho de manifestarse (…) no es el derecho de bloquear, de herir a la policía", dijo el ministro del Interior, agregando que desde el sábado "tantos heridos en el cuerpo policial y durante la evacuación de Notre-Dame- des-Landes ", en abril.

"Habrá hoy verificaciones de identidad", advirtió, invitando "a las personas que son pacíficas, pero que son llevadas por aquellos que son más radicales, a permanecer dentro de los límites del marco legal".

"Debemos también pensar que nuestras fuerzas policiales están mejor movilizadas para garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos que para anticipar o correr detrás de personas que quieren bloquear rotondas", agregó.





El movimiento de los chalecos amarillos, que desde el sábado promueve protestas y marchas lentas en Francia contra el aumento del impuesto sobre los combustibles, promete bloquear París el próximo sábado, según dos llamados lanzados en la red social Facebook.

Las protestas de los chalecos amarillos en una referencia a los chalecos amarillos que todos los automovilistas deben tener en los automóviles para hacerse visibles movilizaron a cientos de miles de personas en todo el país.

Los "chalecos amarillos" son un movimiento cívico al margen de partidos y sindicatos creado espontáneamente en las redes sociales y alimentado por el descontento de la clase media-baja.

El movimiento, que amplió las protestas contra la carga fiscal en general, es un nuevo obstáculo para el ejecutivo de Emmanuel Macron, que decidió aumentar los impuestos de los combustibles para promover la transición energética.

El Gobierno decretó un aumento de los impuestos de los combustibles de 7,6 céntimos por litro para el diesel y de 3,9 céntimos para la gasolina y a partir de enero se aplicarán tasas adicionales a estos productos de 6 y 3 céntimos en particular.

Los "chalecos amarillos" tienen el apoyo del 74% de la población francesa, según un sondeo publicado la semana pasada.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *