Ministro británico admite un acuerdo sobre el Brexit en 48 horas
El número dos del Gobierno británico dijo que el Reino Unido y la Unión Europea están "a una corta distancia" de llegar a un acuerdo para el Brexit y que es posible que se produzca en 48 horas.
"Será siempre extremadamente difícil, las negociaciones son extremadamente complejas, pero ahora estamos a poca distancia" de alcanzar un acuerdo, dijo David Lidington, en declaraciones al programa Today de Radio 4 de la BBC.
"Pero, como dijo la primera ministra, no puede ser un acuerdo a cualquier precio, tiene que ser uno que funcione y que permita cumplir el resultado del referéndum", agregó.
Lidington hizo estas declaraciones antes de que la primera ministra se reuniera este martes con los miembros de su gabinete en la residencia oficial en Downing Street para hablar sobre el desarrollo de las negociaciones con Bruselas.
Según el diario The Daily Telegraph, varios ministros euroescépticos, incluido el ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, deben pedir a Theresa May que rechace peticiones "inaceptables" de Bruselas.
Para el ex ministro encargado de las negociaciones, el eurocéptico David Davis, el gobierno debería estar listo para una salida sin acuerdo.
El ex ministro de Transportes Jo Johnson, que hizo campaña por la permanencia en la UE y renunció el viernes, llegó incluso a pedir un nuevo referéndum.
El lunes por la noche, Theresa May dijo que no firmar un acuerdo a "cualquier precio" y advirtió que todavía hay obstáculos "significativos" en el diálogo con Bruselas.
Londres y Bruselas esperan llegar a un acuerdo en breve sobre las condiciones de la salida del Reino Unido de la UE, que se materializará el 29 de marzo.
El principal problema entre las partes es la cláusula de seguridad para garantizar que no se levantará una frontera en Irlanda del Norte si el Reino Unido y la UE no consiguen llegar a un acuerdo de libre comercio durante el período transitorio que comenzará el 29 de marzo de 2019 y terminará a finales de 2020.
Incluso si hay un acuerdo con Bruselas, May debe someterlo a una votación en el parlamento británico.
De acuerdo con una fuente del gobierno británico, las negociaciones deben concluirse hasta el miércoles para que una cumbre sobre el acuerdo final sobre el Brexit pueda tener lugar aún en noviembre.
Pero según el tabloide "The Sun", Downing Street tiene un plan B para convencer a Bruselas a organizar una reunión a principios de diciembre.
El cronograma inicial preveía que las discusiones terminara antes de la cumbre europea de mediados de octubre.
El 23 de junio de 2016, los británicos votaron a favor de la salida de la UE, tras más de 40 años de participación en el bloque europeo.