Miles protestan contra el dictador Nicolás Maduro en Venezuela





Los partidarios de la oposición, Juan Guaidó, se movilizaron el sábado (16) en Caracas y otras ciudades venezolanas para exigir una vez más la salida del dictador Nicolás Maduro del poder, quien también llamó a sus partidarios a marchar.





Con banderas de Venezuela y partidos de oposición, miles se han reunido desde la mañana en la justa José Martí en Caracas, donde Guaidó, autoproclamado presidente interino, pronunciará un discurso.

"Hemos llegado con grandes expectativas de que será una marcha en la que no solo los líderes políticos subirán al podio para hablar y todos volverán a casa", dijo a la AFP Omar Kienzler, un estudiante de derecho de 19 años en Plaza Altamira.

"Hoy, esperamos que se den declaraciones fuertes y contundentes que nos den una forma para que toda Venezuela alcance el final de la usurpación", agregó.

El día es crucial para el liderazgo de Guaidó, que no logró organizar en los últimos seis meses grandes manifestaciones como las que acompañaron su autoproclamación en enero, que fue reconocido por unos 50 países, incluidos Brasil y Estados Unidos.

"Si no sucede nada extraordinario, el liderazgo de Guaido puede ir al refrigerador", dijo el politólogo Jesús Castillo-Molleda.





Cientos de chavistas rojos también se han movilizado en el centro de Caracas en apoyo de Maduro y el ex presidente boliviano Evo Morares, a quien el venezolano dice que ha sufrido un golpe de estado.

Maduro dice que la oposición planea acciones violentas con el apoyo de Estados Unidos y la vecina Colombia para desestabilizarlo. Su régimen trasladó al ejército y la policía a las calles.

Se animó a Guaidó a convocar las manifestaciones debido a la situación en Bolivia, donde Evo renunció después de la presión popular y militar y se exilió en México.

Ayer, Guaidó publicó un video en una red social denunciando que la sede de su partido, el Voluntad Popular, fue invadida.

Los invasores llevaban capuchas y armas pesadas, y según el perfil oficial del título, 43 personas fueron tomadas como rehenes. Los opositores sospechan que el grupo es parte de las fuerzas de seguridad o de las milicias paramilitares de Maduro.

El metro de Caracas ha cerrado algunas estaciones en las áreas de demostración para reparaciones, dijo la compañía de transporte, pero los críticos dicen que el objetivo era debilitar las protestas.

Netblocks registró bloqueos parciales en las redes sociales, lo que sería el intento de Maduro de desinflar los actos, según varios comentarios de venezolanos en Twitter.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *