Miles de franceses protestan contra la «dictadura» del certificado

Decenas de miles de franceses protestaron, este sábado, por quinta semana consecutiva, en varias ciudades, contra las restricciones impuestas para contener la pandemia, sobre todo, contra la «dictadura» del certificado sanitario.

«Es una especie de dictadura», protestaron varios manifestantes en ciudades como París, Marsella, Lyon, Nantes o Montepellier.

El certificado sanitario consta de un código, emitido por las autoridades, que garantiza la entrada a hospitales, cines, museos, trenes y algunos espacios públicos.

Este documento se asigna cuando una persona ha completado la vacunación contra el covid-19, tiene un antígeno negativo o prueba de PCR con 72 horas de vigencia, o ya está curada de la enfermedad.

«Estoy luchando contra esta dictadura en la que se ha convertido Francia, el país de las libertades», dijo Carlo Alberto Bursa, uno de los líderes de las protestas que se iniciaron en la Plaza de la Bolsa (París).

Además de esto, hubo dos manifestaciones más solo en la capital francesa, una promovida por el partido de extrema derecha «Os Patriotas» y la otra por el movimiento «Yellow Jackets».

En las protestas que, hasta el momento, no han tenido incidentes, ha habido consignas contra la política del presidente Emmanuel Macron.

PUB

Galeries Lafayette, Printemps, BHV, Le Bom Marche y la Samaritaine fueron algunos de los espacios cubiertos por la introducción del certificado sanitario como medida de control, a partir del lunes.

Los centros comerciales parisinos Italie 2, Centre Beaugrenelle y Vill’up, así como el centro comercial Aéroville cerca del aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle también harán uso de esta medida.

El documento aún deberá presentarse en los tres aeropuertos de París: Roissy, Orly y Le Bourget.

El miércoles, el Gobierno extendió el uso del pase a empresas con más de 20 mil metros cuadrados (m2), en áreas con una tasa de incidencia superior a 200 casos semanales por cada 100 mil habitantes.

En total, hay más de 104 centros y tiendas afectados por esta decisión, según un recuento de Agence France Presse (AFP).

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *