Milei promete plebiscito si el Congreso rechaza su 'decreto'

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este martes (26) que convocará un plebiscito si el Congreso rechaza su «decreto», el megadecreto anunciado por él el día 20 con más de 300 medidas para desregular la economía del país.

La iniciativa sería una forma de enfrentar a los opositores ante las resistencias que ha enfrentado Milei, como señales del Congreso contra parte de las medidas, acciones legales que cuestionan la legalidad del decreto y una serie de protestas, incluidas cacerolas.

El megadecreto declara estado de emergencia y pone fin a regulaciones en varias áreas: cambia derechos laborales, permite aumentar los planes de salud, allana el camino para la privatización de empresas estatales, entre varias otras medidas.

La voluntad de realizar un plebiscito fue anunciada por Milei en la televisión argentina LN+, en una entrevista con provocaciones e insinuaciones de corrupción entre parlamentarios.

«Parte de esta lentitud que le ponen los legisladores a esto es porque también están buscando sobornos. No digo todos. Algunos», dijo Milei, quien dice ver una dinámica hacia la venta de votos.

Según la Constitución, el llamado DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) sólo puede utilizarse en «circunstancias excepcionales» en las que el Congreso no pueda seguir los «procedimientos ordinarios» para promulgar leyes.

«¿No pueden aceptar que perdieron? ¿No pueden aceptar que la población eligió otra cosa? ¿No pueden aceptar que el gobierno es diferente, con otras ideas?», preguntó Milei al hablar de las protestas.

En la rueda de prensa ofrecida por el portavoz Manuel Adorni, el gobierno también prometió enviar este miércoles (27) al Congreso el paquete de leyes que incluye reformas en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral.

Adorni también destacó el papel de los parlamentarios, diciendo que estará en manos del Legislativo. «Los diputados y senadores tendrán que elegir entre la libertad, poner fin a esta decadencia que no es responsabilidad de un solo gobierno, y son décadas de frustración y fracaso, o colaborar con el retorno al camino de la libertad», afirmó Adorni.

Entre las medidas anunciadas esta semana, Milei publicó un decreto que prohíbe la renovación de servidores públicos contratados hace menos de un año, decisión que, en la práctica, conducirá al despido de miles de servidores públicos cuyos contratos vencieron en diciembre.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *