Merkel y Putin reanudan el diálogo. Y coinciden sobre Ucrania y Siria









Angela Merkel y Vladimir Putin se reunieron en Alemania este sábado para el segundo encuentro entre los dos en poco más de tres meses, considerado por Merkel como la posibilidad de "reanudar el diálogo" tras el encuentro en Sochi, en mayo pasado.

En declaraciones antes de la reunión, en el palacio Mesenberg (a 60 kilómetros de Berlín), Merkel subrayó la responsabilidad que tiene Alemania, pero sobre todo Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y con poder de veto, en la búsqueda de soluciones para los muchos conflictos graves en el mundo.

Entre los temas del encuentro Merkel destacó el de la crisis en Ucrania, para cuya solución "los acuerdos de Minsk son y seguirán siendo la base", admitiendo sin embargo que no hay todavía un alto el fuego sostenido. Los dos estadistas deberán hablar también de una misión de la ONU al este de Ucrania.

Vladimir Putin lamentó la falta de avances en la resolución del conflicto y, como Merkel, dijo que "no existe alternativa al cumplimiento de los acuerdos de Minsk", afirmando después dispuesto a apoyar una misión de la ONU.

Los dos también acordaron seguir trabajando, con Francia y Ucrania, para resolver el conflicto.

En cuanto a Siria, el segundo gran tema del encuentro, Merkel subrayó la necesidad de evitar una catástrofe humanitaria en Idlib, defendiendo la necesidad de implementar en el país un proceso político que incluya una reforma constitucional y posibles elecciones.





Putin destacó la importancia de aumentar la ayuda humanitaria en Siria y de apoyar sobre todo a las regiones donde están regresando personas que habían huido de la guerra, construyendo las infraestructuras básicas, como el agua y la calefacción.

Los dos líderes deben hablar también del proyecto de gasoducto Nord Stream II, que vinculará directamente a Rusia a Alemania a través del Mar Báltico y que según Putin "minimizará los riesgos de transporte y garantizará el creciente consumo en Europa".

Estados Unidos y algunos países europeos se mostraron contra el gasoducto, considerando que puede aumentar la dependencia energética de Europa frente a Rusia, perjudicar a Ucrania (gran país de tránsito de gas) y representar un riesgo ambiental.

Antes del encuentro de hoy el Presidente ruso hizo una breve visita a Austria para participar en el matrimonio de la ministra de Asuntos Exteriores, Karin Kneissl, con Wolfgang Meilinger, un hombre de negocios. Las autoridades austriacas impusieron fuertes medidas de seguridad en el lugar de la ceremonia que contó con un 'pez de baile' de Putin.

La participación de Putin en el matrimonio (las fotografías muestran al Presidente ruso bailando con la novia) fue criticada por la oposición, que dice que pone en cuestión el papel de neutralidad de Austria en el conflicto del este de Ucrania, donde rebeldes apoyados por Rusia combaten fuerzas del Gobierno. Austria tiene la presidencia rotativa de la Unión Europea.

El portavoz de Putin dijo que el Presidente estuvo en el matrimonio cerca de una hora, ofreciendo regalos y hecho un "largo brindis en alemán".

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *