Merkel pide a los macedonios para aprobar el cambio de nombre del país
La canciller alemana pidió este sábado a los macedonios para aprovechar una oportunidad "histórica" y aprobar en un acuerdo con Grecia sobre el cambio de nombre del país, crucial para una adhesión a la OTAN ya la Unión Europea (UE).
"Por supuesto que no interfiera en la decisión de vuestros ciudadanos y ciudadanas, pero puedo decir por experiencia que esta oportunidad histórica no surge todos los días", declaró Angela Merkel en una conferencia de prensa.
"El 30 de septiembre es una oportunidad histórica". Este referéndum "abre definitivamente la puerta a una participación de vuestro país en la familia euroatlántica", reforzó la canciller, tras un encuentro con su homólogo macedonio, Zoran Zaev, en Skopje.
Los votantes de Macedonia están llamados a pronunciarse en referéndum sobre el cambio de nombre del país a la "República de Macedonia del Norte".
Grecia se opone al uso de la designación de Macedonia por el país vecino, ya que tiene una provincia con el mismo nombre y pretende evitar pretensiones territoriales, bloqueando la adhesión de Macedonia a la OTAN ya la UE.
Los dos países firmaron el 17 de junio un acuerdo para dar otro nombre a la antigua república yugoslava, con el objetivo de resolver una controversia de 27 años y abrir el camino a la adhesión de Skopje a la UE ya la alianza militar.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el canciller austríaco, Sebastián Kurz, dejaron esta semana mensajes idénticos a la de la canciller alemana cuando se desplazaron a Skopje.
"La puerta de la OTAN está abierta, pero sólo el pueblo de este país puede decidir, vuestro futuro está en vuestras manos", declaró Jens Stoltenberg el jueves.
El resultado del referéndum es incierto, ya que la oposición macedonia de derecha, hostil a cualquier compromiso con Atenas, debe apelar al "No". Angela Merkel también se reunirá con su dirigente, Hristijan Mickoski.