MediaTek se asocia con más fundiciones para seguir siendo líder

El segmento de procesadores para dispositivos móviles es uno de los pocos donde casi nunca se menciona a la marca líder: MediaTek. Sabemos que su popularidad no es la mejor (y solo necesitamos leer los comentarios aquí en Pplware cuando hay un artículo sobre esta empresa taiwanesa), pero parece que poco a poco la intención es que esta tendencia se revierta.

En este sentido, y en un momento en el que la escasez de chips sigue siendo bastante alta, MediaTek entra en alianzas con otras fundiciones para mantener su posición de liderazgo en este sector.


MediaTek se asocia con fundiciones para continuar liderando

Ciertamente, muchos lectores mirarán este artículo y se encogerán de hombros diciendo que es MediaTek. Pero lo cierto es que los vientos parecen estar a favor del fabricante taiwanés, con sede en Hsinchu. Y las últimas noticias sobre la empresa son muy positivas.

Según la información que revelamos recientemente, la marca ha anunciado oficialmente que está lista para lanzar el primer SoC del mundo para teléfonos inteligentes creado en el proceso de fabricación de 4nm. Y ese chip debería ser el Dimensity 2000 que, según pruebas recientes, logró obtener más de un millón de puntos en la plataforma AnTuTu. En resumen, este será el procesador más potente que pronto podrás encontrar dentro de un teléfono inteligente Android.

Pero, por supuesto, no se pueden hacer tortillas sin huevos y, como tal, el fabricante tiene todo el interés en no quedarse sin componentes, especialmente con estos ambiciosos proyectos entre manos.

Para seguir siendo el líder en este segmento de chips, ahora se sabe que Rick Tsai, CEO de MediaTek ya ha firmado importantes acuerdos y alianzas para obtener el apoyo necesario para mantener su capacidad de producción por uno o dos años más. Las asociaciones se crearon con fundiciones de puro juego (empresas que se centran solo en un solo producto o actividad) y, como tal, MediaTek ya no dependerá exclusivamente de TSMC. Por ahora se desconocen los nombres de estos socios, pero hay quienes apuntan a Intel.

Esta es la nueva estrategia del fabricante taiwanés para hacerse con su liderazgo, concretamente en el mercado de procesadores 5G para smartphones. Los últimos datos de Statista indican que MediaTek tiene el 37% de este mercado, mientras que Qualcomm tiene el 31%, Apple el 16% y el 8% pertenecen a Samsung.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *