Mayor ferry eléctrico del mundo iniciará actividad en julio en Dinamarca
En un momento en que se habla mucho de la contaminación producida por los grandes buques de crucero, hay empresas que trabajan para cambiar el paradigma también en los motores de los buques. Un caso en particular es el de la empresa danesa Danfoss que está lanzando Ellen E-ferry, un buque con la mayor batería eléctrica del mundo.
Este puede ser un proyecto importante para limpiar el ambiente de los óxidos de azufre y otros gases tóxicos liberados por los miles de barcos que cruzan los océanos.
Ellen E-ferry será el barco con la mayor batería
El ferry tiene la mayor batería lanzada en un barco hasta ahora, con nada menos que 4,3 MWh. Por lo tanto, no será necesario tener un motor diesel de copia de seguridad. Algunas baterías tendrán que alimentar un sistema de propulsión eléctrica con dos motores que rinden un total de 750 kW y que se complementan con otros dos motores de 250 kW para las maniobras, ambos con tecnología magnética permanente asistida por reluctancia sincrónica y controlada por inversores DC / CA.
Un ferry tiene alrededor de 60 m de largo, 13 metros de ancho, que puede ser movido a velocidades entre 13 y 15,5 nudos (24 y 28,7 km / h). Por su parte, éste es capaz de transportar a 198 pasajeros en los meses de verano, 147 durante el invierno. Además, el ferry también puede transportar 31 coches o cinco camiones en su cubierta abierta.
Este barco servirá para conectar el puerto de Ærø y la isla de Als, ambos separados por 22 millas náuticas (40,7 kilómetros) que se completará hasta 7 veces al día.
Este barco es un excelente ejemplo del futuro del transporte eléctrico: limpio, más verde y más eficiente. Es un proyecto esencial para la Unión Europea y demuestra el potencial de los transbordadores eléctricos para los usuarios finales y la industria misma. Queremos cambiar el mundo ayudando a reducir la contaminación, y creemos que esta industria puede mostrar el camino para lograrlo.
, Dijo Kimmo Rauma, vicepresidente de Danfoss Editron.
En el vídeo podremos percibir lo que está implicado en esta obra de la ingeniería náutica futurista.
Varias personas dejaron su testimonio. Entre ellos el capitán, Søren Svendsen, que describió la sensación de navegar en este barco comparándola a pasar de un coche diésel conducido desde hace décadas a un Tesla.
Aliviar la contaminación ambiental y el coste operativo
El buque además de tener un alto nivel de economía operativa en relación con un modelo diesel, también eliminará 2000 toneladas de CO2 al año producidas por su predecesor. Valores que todos sumados permiten vislumbrar un futuro mucho más sano. Además de esta información, puede obtener más detalles en el sitio del proyecto.