Más ejercicio, cero alcohol: nuevas recomendaciones para prevenir el cáncer
La American Cancer Society (ACS) actualizó recientemente sus recomendaciones sobre dieta, ejercicio y estilo de vida para prevenir la aparición de tumores. Entre las novedades, la entidad aumentó la cantidad ideal de actividad física durante 300 minutos a la semana y postuló que no hay límite de seguridad para el consumo de alcohol.
La guía está elaborada por un comité de investigadores y médicos voluntarios vinculados a las principales instituciones, que revisan la evidencia más reciente y sólida sobre el tema.
La edición anterior de la guía ACS predicó al menos 150 minutos a la semana de ejercicio moderado o 75 minutos a un ritmo intenso. Esto continúa como el objetivo mínimo, pero la nueva versión del documento postula que la cantidad que realmente reduce el riesgo de cáncer es de 300 minutos de esfuerzo físico moderado, o 150 minutos en intensidad vigorosa. Y superar este listón puede traer beneficios adicionales.
El comportamiento sedentario, sentado durante largos períodos de tiempo, debe ser limitado, independientemente de si la persona va al gimnasio o no en otros momentos del día.
La mejor dieta para prevenir el cáncer.
Cada tumor tiene sus particularidades, pero una buena parte está influenciada por lo que ponemos en la placa. Por esta razón, ASC ha refinado sus directrices sobre alimentos.
Hay un mayor enfoque en el consumo de alimentos frescos y la cantidad adecuada para mantener un peso saludable. Sí, la obesidad se asocia cada vez más con esta enfermedad.
Las verduras coloridas (especialmente verde oscuro, rojo y naranja), legumbres, frutas y granos enteros cobraron especial importancia en el documento. Por otro lado, el menú ideal debería limitar en gran medida el consumo de carnes procesadas y rojas, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.
En resumen, la propuesta es mantener una dieta equilibrada y colorida, sin modas sobre un determinado nutriente o alimento. El patrón saludable está relacionado especialmente con una menor probabilidad de ser diagnosticado con cáncer colorrectal y de mama.
El asedio de beber alcohol
Las bebidas deben ser escasas para socavar el peligro de que surja el cáncer. Antes, la entidad pedía no extrapolar una dosis por día para mujeres y dos para hombres. El mensaje actual es: no hay límite seguro. Lo más pertinente sería no beber.
Ahora, si el individuo elige tomar algo, debe respetar el umbral previamente establecido. En el texto, el ASC refuerza que la cerveza, el whisky y similares son el tercer factor de riesgo modificable para el cáncer, detrás del tabaco y el sobrepeso. La bebida está relacionada con al menos siete tipos de tumores.
Acciones gubernamentales, privadas y comunitarias.
Finalmente, los autores señalan que la fuerza de voluntad individual no es suficiente para reducir los nuevos casos de cáncer. Depende de las entidades públicas y privadas y las organizaciones de la sociedad civil articular en nombre de políticas efectivas para el acceso a alimentos saludables, la promoción de lugares y oportunidades para ejercer y restringir el consumo de alcohol.