Más de cien personas en protesta contra perros acostados a la basura y electrocutados





Poco más de un centenar de personas salieron este sábado a las calles en la ciudad de Praia, en Cabo Verde, para manifestarse contra la electrocusión de perros en la capital y todo tipo de malos tratos a animales registrados en el país.





La manifestación, convocada por el Movimiento Civil Comunidades Responsables (MCCR), fue realizada tras relatos de que perros errantes son atrapados y abatidos por electrocución en la papelera municipal de Praia, un método criticado por asociaciones de bienestar animal locales e internacionales que defienden otras políticas de control de la población canina.

La autarquía praiense reveló que fueron abatidos por electrocusión 1600 perros en 2018pero aseguró que el objetivo es hacer que deje de ser necesario sacrificar animales.

Por la mañana, los manifestantes, algunos acompañados por los hijos y las mascotas, recorrieron las principales calles del Palmarejo, casi todos vestidos de negro, con cintas de color naranja a pecho y en la muñeca, y empuñando carteles en los que se destacaban frases contra la prensa electrocución y envenenamiento.

"Vergüenza no es parecer loco por ayudar y defender a los animales, sino por ver un sufrimiento y no hacer nada" y "quien es cruel con los animales no puede ser un buen hombre" fueron algunas de las frases expuestas en los carteles.

En declaraciones a la agencia Lusa, al final de la marcha, frente a la Universidad de Cabo Verde, Maria Fortes, voluntaria del MCCR, hizo un llamamiento a todos para unirse a la causa y pidió a la población para adoptar y no abandonar los animales. Y pidió a las autoridades del Estado para ayudar a resolver el problema "con rostro humano".

"El perro es un amigo incondicional del hombre, así que tenemos que tratarlo bien, proveerle los cuidados con la salud, alimentación, agua y la construcción de una relación afectuosa", subrayó.





La voluntaria dijo que, hasta ahora el movimiento, no tuvo ninguna respuesta de la Cámara de la Playapero espera que haya diálogo y que la autarquía revise su posición. "Incluso porque son prácticas internacionalmente condenadas, prohibidas", enfatizó, notando que la Organización Mundial para la Salud Animal considera inaceptable la electrocución y las prácticas de captura tampoco corresponden a lo que está en ese manual.

La activista dijo que Cabo Verde logra resolver el problema con cambios de mentalidades y recursos internos, pero entiende que también deben contar con ayuda internacional, sobre todo en el aprendizaje, con más veterinarios.

El MCCR tiene una petición en internet contra el sacrificio de perros en la capital de Cabo Verde, que ya cuenta con más de mil firmas, que se entregará la próxima semana al Ayuntamiento de Praia, pidiendo un cambio de políticas.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *