Más de cien migrantes desaparecidos tras el naufragio en el Mediterráneo
El número de migrantes desaparecidos tras un naufragio a 50 millas de la costa de Libia subió de 20 a 114, mientras que tres fueron rescatados y otros tres murieron, anunció este sábado la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Italia.
El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Italia, Flavio di Giacomo, dijo que los tres sobrevivientes, que fueron rescatados por la marina italiana y transportados a la isla de Lampedusa, en Italia, comunicaron que, el barco llevaba a 120 personas a bordo.
Por su parte, la marina italiana ya había confirmado que durante las operaciones se avistaron tres cuerpos. Así quedan desaparecidos 114 migrantes.
El responsable de la OIM en Italia dijo que, según los sobrevivientes, entre los desaparecidos se encuentran unas diez mujeres, una de ellas embarazada, y dos niños, siendo la mayoría procedente de Nigeria, Camerún, Gambia, Costa de Marfil y Sudán.
La organización no gubernamental (ONG) alemana Sea Watch ya había informado el naufragio el viernes a través de sus redes sociales, denunciando que hasta el momento no hay un "programa europeo de rescate en el Mediterráneo" y que el barco de la embarcación La ONG española Open Arms está bloqueada en España por las autoridades, mientras que el buque humanitario Sea Eye también sigue buscando un puerto para el cambio de tripulación.
En los últimos días, otro naufragio en la región causó la muerte a 53 personas.