Más de 155 mil migrantes desembarcaron en las costas de Italia en 2023
Un total de 155.754 migrantes desembarcaron, en 2023, en las costas de Italia, por la ruta del Mediterráneo, un 33 por ciento más que el año anterior.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, contabilizados hasta el 29 de diciembre, Guinea-Conakry encabeza la tabla de origen de inmigrantes, con 18.204 ciudadanos.
Le siguen Túnez (17.304), Costa de Marfil (16.004), Bangladesh (12.169), Egipto (11.071), Siria (9.516), Burkina Faso (8.412), Pakistán (7.642), Mali (5.904) y Sudán (5.830).
Este año también se registraron 17.283 menores migrantes no acompañados, un aumento respecto a 2022 (14.044) y 2021 (10.053).
El pico de llegadas en 2023 se produjo en los meses de verano, concretamente julio, agosto y septiembre, cuando las condiciones del mar son más favorables para cruzar desde el norte de África.
Pero en estos últimos días del año siguen llegando barcazas a las costas italianas, especialmente a la isla de Lampedusa, destino de la mitad de la ruta migratoria que cruza el Mediterráneo.
Cientos de migrantes desembarcaron en la isla del sur de Italia a lo largo de esta semana y sólo en la última noche del año llegaron en tres pateras 239 personas procedentes de Libia, principalmente eritreos, sudaneses, etíopes y sirios.
El único centro de acogida de Lampedusa, con espacio para 400 inmigrantes, está actualmente saturado con 664 adultos y 57 menores no acompañados, a la espera de ser trasladados a otras partes del país, que los devolverán, en la mayoría de los casos, a sus países de origen.
Pero no sólo a Lampedusa siguen llegando inmigrantes, lo mismo está sucediendo en las regiones de Calabria y Apulia, también en el sur de Italia.
Varias organizaciones no gubernamentales, como Open Arms o SOS Méditerranée, continúan sus acciones humanitarias para rescatar a migrantes en el mar.
En una entrevista publicada hoy en el diario «La Stampa», el ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi, reconoció que las cifras registradas este año «no cumplen el objetivo» asumido por el gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni, que había prometió frenar el flujo migratorio.
Sin embargo, subrayó, la colaboración entre Roma y las autoridades de Túnez y Libia, de donde parten la mayoría de los barcos con inmigrantes, «permitió evitar muchas decenas de miles de llegadas».
El año 2022 finalizó con un total de 103.846 migrantes y el 2021 con 67.040.