Más de 130 niños murieron en Siria desde principios de año
Más de 130 niños murieron y 125.000 quedaron desalojados desde comienzos de año debido a la escalada de violencia en el noroeste de Siria, anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"Decenas de miles de niños en el noroeste de Siria están en riesgo inminente de sufrir heridas, de perder la vida o quedarse desalojadas debido a la escalada significativa en los enfrentamientos", alertó la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, en un comunicado.
En los últimos días, la violencia en Siria se intensificó, en particular en las provincias del norte de Hama y en el sur de Idlib.
Según Henrietta Fore, la escalada de violencia "viene a raíz de meses de crecientes enfrentamientos en esta área" ya provocado "la muerte a al menos 134 niños" y dejado "más de 125 mil desalojados desde el inicio del año".
"Cerca de 30 hospitales fueron atacados y el aumento de la violencia obligó a algunos miembros de UNICEF y de sus parejas en el área de la salud a suspender sus operaciones de rescate de vidas", indicó Fore.
La responsable de UNICEF explicó que "los socios de UNICEF están en el terreno en el noroeste de Siria para apoyar a los niños y sus familias con unidades móviles de salud, servicios de inmunización y nutrición, apoyo psicosocial y equipos de agua y saneamiento".
Sin embargo, Henrietta Fore subrayó que "éstas son soluciones de implementación inmediata que sólo mitigan las consecuencias de esta violencia brutal y gratuita".
De acuerdo con UNICEF, "aproximadamente 43 mil niños están sin clases y los exámenes finales fueron postergados en algunas zonas de Idlib, lo que está afectando a la educación de unos 400 mil estudiantes".
"Las partes involucradas en el conflicto en el noroeste de Siria deben hacer todo lo posible para proteger a los niños y las infraestructuras de las que dependen, en particular hospitales y escuelas", subrayó Henrietta Fore.
La responsable de UNICEF pidió a los "responsables políticos ya todos los que influyen sobre ellos" a trabajar para alcanzar una paz global y duradera que finalmente traiga el fin de la guerra, para el bien de los niños de Siria y del futuro mismo del país y de la región.