Más de 1.000 detenidos en manifestación de oposición en Moscú.





Más de 1.000 personas fueron arrestadas en Moscú el sábado durante un mitin de la oposición que exigía elecciones libres.





En total, "1074 personas fueron detenidas por varios delitos durante una manifestación no autorizada en el centro de la capital", dijo la policía de Moscú, citada por agencias de noticias rusas.

Una semana después de otra manifestación que reunió a miles de personas, las fuerzas del orden público se movilizaron con fuerza y ​​no permitieron que los opositores del presidente Vladimir Putin participaran en esta manifestación, exigiendo "elecciones libres".

La oposición disputa la rechazo de solicitudes independientes A las elecciones locales del 8 de septiembre.

Algunos Los arrestos se hicieron violentamente y muchos manifestantes resultaron heridos en la cabeza.Según los periodistas de la AFP.

Amnistía Internacional denunció el "uso excesivo de la fuerza" por parte de la policía rusa y pidió la liberación inmediata de "manifestantes pacíficos".





"Las autoridades han perdido la cabeza por completo, se han comportado de manera casi sádica", dijo la oponente Ilia Iachine en Twitter, anunciando un nuevo mitin el 3 de agosto.

El líder de la oposición, Alexei Navalny, fue arrestado esta semana para impedirle dirigir la protesta y se espera que cumpla 30 días en prisión.

La comisión electoral moscovita se negó a registrar a 57 candidatos, incluidos algunos de los principales líderes de la oposición, que acusaron a las autoridades de manipular miles de firmas recopiladas en las últimas semanas por los candidatos y de transcribirlas incorrectamente en el registro electrónico.

El Comité de Derechos Humanos dependiente del Kremlin ha tomado una posición a favor de la oposición y ha pedido a la comisión electoral que registre a "todos los candidatos" que hayan reunido la menor cantidad de firmas necesarias, porque lo contrario significa ignorar "la voluntad de miles de votantes".

La oposición rusa ve las elecciones municipales como un primer paso para tratar de tener representación en la Duma (cámara baja del parlamento) en las próximas legislaturas de 2021.

En declaraciones a la agencia de noticias Interfax el viernes, un portavoz de la policía de la capital rusa dijo que se había advertido a los organizadores de la protesta por escrito que la protesta era ilegal.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *