M80: el primer módem 5G de MediaTek compatible con la tecnología mmWave
MediaTek anunció el M80, su primer módem 5G compatible con la tecnología mmWave, que es la conexión más rápida en la actualidad. Esta es la primera vez que el fabricante taiwanés lanza un chip que admite esta tecnología.
Se espera que el nuevo módem llegue al mercado en los próximos meses y podría usarse en teléfonos inteligentes, computadoras, puntos de acceso y dispositivos IoT.
M80, el primer módem 5G de MediaTek con soporte mmWave, ha llegado
MediaTek anunció ayer, 2 de febrero, su nuevo equipo M80. Este es el primer módem 5G que ya es compatible con la conexión más rápida actualmente, mmWave. El módem M80 se enfrentará a su rival Qualcomm, especialmente entre los fabricantes más fuertes de Estados Unidos.
La marca ya ha lanzado chips con módem 5G, como el reciente Dimensity 110 0 y el Dimensity 1200, sin embargo ambos usan tecnología sub-6GHz que es más popular, más estable, pero menos rápida que mmWave. A su vez, el M80 es un módem que se puede incluir por separado en los teléfonos inteligentes y es compatible tanto con sub-6GHz como con mmWave, todo en un solo chip.
El módem M80 puede alcanzar una velocidad máxima de 7,67 Gbps en descarga y hasta 3,76 Gbps en carga. Admite velocidades ultrarrápidas en arquitecturas NSA y SA. Y es compatible con Dual 5G SIM, Dual 5G NSA y SA, DSS y conectividad dual VoNR, para una conectividad más confiable.
El M80 se puede utilizar en teléfonos inteligentes, computadoras, puntos de acceso e incluso en dispositivos IoT. Los primeros productos que ya cuentan con el chip de este módem deberían llegar al mercado en los próximos meses de 2021.
Actualmente, la tecnología MmWave solo se utiliza en algunas ubicaciones de los Estados Unidos. Sin embargo, el sub-6GHz todavía se considera una conexión más estable, a pesar de no alcanzar velocidades tan altas como mmWave.
Según el sitio web de Android Police, una de las ventajas de mmWave es su uso en lugares con muchos dispositivos conectados, como estadios o grandes auditorios, donde una banda con baja frecuencia puede generar congestión de datos y, por tanto, la pérdida de velocidad de conexión. .