M3GAN usó media docena de marionetas para dar vida al juguete asesino
M3GAN tiene mucho en su mente en rápida evolución, el asesinato en particular. Dado que el equipo quería que M3GAN se moviera (y, a veces, contorsionara su cuerpo) como lo haría un ser humano normal, rodaron la mayoría de las escenas con marionetas, varias de ellas.
Durante una entrevista con Variety, el titiritero supervisor de la película, Adrien Morot, explicó cómo capturaron una variedad de movimientos computarizados. La actriz Amie Donald estuvo presente en cada escena que necesitaba que la muñeca se viera caminando o bailando en el pasillo, y para las demás hubo títeres que usaron.
«Se decidió desde el principio que casi todos los planos medios se harían con un títere», explicó Morot.
«Teníamos seis o siete títeres diferentes que eran capaces de hacer cosas diferentes. Teníamos la cabeza en movimiento, los ojos en movimiento, el torso en movimiento, y había un par que eran capaces de realizar una gama completa de movimientos computarizados… por cada toma en la que se la viera caminando por completo o bailando en un pasillo, sería Amie con una máscara que, si fuera necesario, se animaría para que moviera los labios o los ojos».
Morot quería que la audiencia se sintiera profundamente perturbada por el aspecto «casi real» de M3GAN. El diseño nunca tuvo la intención de ser «exagerado» o «caricaturesco», simplemente desconcertante. Parece que el director Gerard Johnstone y Morot lograron su intento de hacer que M3GAN y todo lo que ella hace sea «inquietante», ya que no hay nada tan inquietante como una muñeca autodidacta y de aspecto realista que se vuelve rebelde en cada oportunidad que tiene.