Los tribunales de la UE pueden obligar a Facebook a eliminar comentarios ilegales









En Internet en general y en las redes sociales en particular, muchas personas confunden la libertad de expresión con el ridículo de opinión. A veces hay comentarios y temas que se clasifican como contenido ilegal. Con ese fin, se emitió un fallo del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) que dictaminó que las decisiones judiciales en cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea pueden obligar a Facebook a eliminar comentarios y contenidos ilegales.

Sin embargo, esta decisión va más allá y puede terminar con una cierta "anarquía" dentro de las redes sociales.

Imagen ilustrativa Los tribunales de la UE pueden obligar a Facebook a eliminar comentarios

Esta sentencia del TJCE también habla de comentarios y contenido similares o equivalentes. Por lo tanto, Facebook también debe eliminarlos si un juez europeo los declara ilegales. La regulación podría extenderse a otras redes sociales donde se comparten este tipo de comentarios y contenido ilegal.

Regular y educar a los ciudadanos sobre los límites de la libertad de expresión.

Como podemos ver, esta oración sigue el proceso de la ex política Eva Glawischnig-Piesczek. Este miembro del Partido Verde de Austria demandó a Facebook Irlanda en el tribunal austriaco. La red social había publicado un comentario que pensaba que era perjudicial para su reputación, y exigió que se eliminara.





La oración explica cómo el artículo 14 de la Directiva 2000/31 ya preveía dicha eliminación de contenido ilegal y eximía a las empresas cuando no tenían conocimiento de la actividad o cuando actuaban "con prontitud para eliminar datos ilegales".

Sin embargo, si no lo ha hecho, la sentencia establece que un juez puede solicitar dicha eliminación si lo considera ilegal, como se especifica en el párrafo 37 de la sentencia:

En tales circunstancias, para que el proveedor de servicios de almacenamiento de datos en cuestión no perjudique aún más los intereses en cuestión, es legítimo que el tribunal competente le exija que bloquee el acceso a los datos almacenados cuyo contenido se haya declarado previamente ilegal, o eliminar dichos datos, según el autor de la solicitud de almacenamiento.

Facebook tendrá que cumplir con la ley de cada país

Además, el TJCE aclara que esto no obliga al proveedor de servicios a "supervisar generalmente los datos que almacena" ya que dicho control es casi imposible dado el tamaño de las redes sociales como Facebook, cuya moderación y control son limitados

https://pplware.sapo.pt/ "width =" 720 "height =" 405 "class =" aligncenter size-medium wp-image-621775 "srcset =" https://pplware.sapo.pt/wp-content /uploads/2019/10/tje_facebook01-720x405.jpg 720w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/tje_facebook01-150x84.jpg 150w, https://pplware.sapo.pt /wp-content/uploads/2019/10/tje_facebook01-768x432.jpg 768w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/tje_facebook01-345x194.jpg 345w, https: // pplware .sapo.pt / wp-content / uploads / 2019/10 / tje_facebook01-50x28.jpg 50w, https://pplware.sapo.pt/wp-content/uploads/2019/10/tje_facebook01.jpg 1000w "tamaños =" (ancho máximo: 720px) 100vw, 720px "/></p data-src=

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *