¿Los teléfonos inteligentes Android más potentes de marzo? Antutu ya ha revelado su lista
El universo Android es rico en proyectos, cubriendo todas las áreas y todas las especificaciones que los usuarios quieren. Las marcas presentan constantemente sus nuevas propuestas, revelando nuevas tecnologías y nuevas ideas.
Con toda esta oferta disponible, es importante evaluar y entender qué propuestas son más interesantes. Antutu tiene esta información disponible y la presenta mensualmente. Basado en su aplicación, recopila los puntajes y crea su conocida tabla. Los datos de marzo son públicos y ahora se pueden ver.
A pesar de ser una evaluación puramente centrada en el rendimiento, la lista de Antutu es importante para comprender el mercado. Da una idea precisa de lo que puede ofrecer el mercado, especialmente en términos de hardware y rendimiento.
Los datos de marzo de 2022 muestran un cambio importante en el mercado de Android, especialmente en lo que respecta a los SoC que encabezan esta lista. Sí, Qualcomm está presente y vigente, pero ahora cuenta con la presencia de su fuerte competidor, MediaTek.
En el top 10 de esta tabla de Android tenemos ahora la presencia del Dimensity 9000 de MediaTek, que destaca. El Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm domina la tabla de manera elevada, pero 2 de cada 10 propuestas ya apuntan a la competencia.
Ahora tenemos el REDMAGIC 7 Pro en primer lugar con una puntuación que supera la marca del millón de puntos, seguido de cerca por el iQOO 9. El número cuatro fue el Redmi K50 Pro con el Dimensity 9000 con una puntuación de casi 1 millón y al que se une el OPPO Find X5 Pro en el campo de MediaTek.
La inversión de MediaTek en el mercado de teléfonos inteligentes Android de gama baja y media resultó en una posición importante en el mercado. Ahora, con la llegada de los nuevos SoC de alto rendimiento, la marca parece apostar fuerte por los tope de gama y con resultados que apuntan a una nueva posición de éxito.
Esta tabla muestra claramente que el mercado está cambiando y que hay espacio para nuevas opciones en varias áreas de Android. Samsung acabó desapareciendo con su Exynos 2200, pero MediaTek ahora ocupa ese puesto con su Dimensity 9000.