Los soldados ucranianos en Mariupol lucharán ‘hasta el final’, dice el primer ministro de Ucrania





Los últimos soldados ucranianos presentes en la ciudad de Mariupol seguirán “luchando hasta el final”, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, en una entrevista difundida hoy por la emisora ​​estadounidense ABC.





“No, la ciudad no cayó. Nuestras fuerzas militares, nuestros soldados siguen ahí. Lucharán hasta el final. Mientras hablo, todavía están en Mariupol”, dijo el funcionario, citado por la Agence France-Presse (AFP).

El ejército ucraniano sitiado en Mariupol está, según el primer ministro, ignorando el ultimátum de Rusia de deponer las armas y evacuar el sitio estratégico en el sureste de Ucrania, cuya captura por parte de Moscú constituiría una gran victoria para el Kremlin.

El sábado por la noche, Rusia pidió la rendición de los militares ucranianos estacionados en Mariupol, exigiendo que depusieran las armas a partir de las 06:00 hora de Moscú (04:00 en Lisboa).

También el sábado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que la «eliminación» de los últimos soldados ucranianos presentes en Mariupol «pondría fin a cualquier negociación de paz» con Moscú.

Denys Shmygal también rechazó las recientes acusaciones del presidente ruso, Vladimir Putin, de que las fuerzas rusas están ganando la guerra.

“Ni una sola ciudad importante ha caído. Solo Kherson está bajo el control de las fuerzas rusas, pero todas las demás ciudades están bajo el control de Ucrania”, insistió, y agregó que más de 900 municipios, incluida la capital, Kiev, están libres de la ocupación rusa.





“Actualmente estamos luchando en la región de Donbass y no tenemos intención de rendirnos”, agregó.

Situada en el Mar de Azov, Mariupol es uno de los principales objetivos de los rusos en el esfuerzo por obtener el control total de la región de Donbass y formar un corredor terrestre en el este de Ucrania desde la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Según el municipio, al menos 20.000 civiles han muerto en esta ciudad desde el inicio de la invasión rusa.

En una entrevista transmitida hoy por CNN, Zelensky descartó la posibilidad de dejar que Moscú tome el control de la región de Donbass y parte del este de Ucrania.

“Ucrania y su gente lo tienen claro. No reclamamos el territorio de nadie más, pero no renunciaremos al nuestro”, dijo.

Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania el 24 de febrero que ha matado a casi 2.000 civiles, según cifras de Naciones Unidas, que advierten que es probable que la cifra real sea mucho mayor.

La guerra provocó la huida de más de 11 millones de personas, más de cinco millones de ellas a países vecinos.

La invasión rusa fue condenada por la comunidad internacional en general, que respondió enviando armas a Ucrania y reforzando las sanciones económicas y políticas a Moscú.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *