Los procesadores Intel Core Meteor Lake deberían consumir un 40% menos de energía
En cuanto a procesadores, Intel sigue siendo, y debería seguir en los próximos años, líder imbatible en este segmento, aunque bajo la atenta mirada de su rival AMD.
El fabricante norteamericano ha lanzado su última generación de CPUs Alder Lake y se espera que traiga una nueva este año. Sin embargo, mucho se ha dicho sobre la próxima generación, Meteor Lake. Y según la información más reciente, se espera que esta próxima gama de procesadores Intel consuma un 40% menos de energía.
Intel Meteor Lake consumirá un 40% menos de energía
Recientemente surgieron más detalles sobre la próxima línea de procesadores de 14.ª generación de Intel, llamada Meteor Lake. Y, en comparación con la línea actual de Alder Lake (12.ª generación) y Raptor Lake (13.ª generación), la próxima generación traerá un nuevo proceso de fabricación llamado Intel 4, que se asemeja a la innovadora litografía de 3 nm del TSMC taiwanés.
Si comparamos con el actual proceso Intel 7, la frecuencia de silicio de los chips Meteor Lake se puede aumentar hasta en un 21,5% y el consumo de energía también se puede reducir hasta en un 40% con la misma potencia. A su vez, con estas especificaciones ya se dice que se puede superar la barrera de los 6,00 GHz e incluso que los chips de 14ª generación de Intel pueden incluso superar en eficiencia energética al potente M2 de Apple.
Además, también se menciona que los procesadores Intel Core Meteor Lake llegarán en el año 2023, y la producción en masa puede ocurrir en la segunda mitad de este año. Este cronograma ya se anticipó, ya que se espera que la próxima generación Raptor Lake 13 llegue a finales de este año.
En cuanto a las especificaciones, se espera que las CPU de Meteor Lake tengan 24 núcleos, 8 de los cuales serán de alto rendimiento y los 16 restantes de bajo consumo. Las arquitecturas de Redwood Cove y Crestmont ayudarán con la tarea de aumentar el rendimiento y la eficiencia.