Los portugueses celebran el Día de la Revolución del Clavel desde las ventanas
Este sábado (25), los portugueses celebraron el 46 aniversario de la Revolución de los Claveles, directamente desde sus ventanas. Era una forma de eludir la prohibición, impuesta por el coronavirus, de congregarse para los tradicionales desfiles populares en la fecha.
A las 3 pm hora local (y 11 am hora brasileña), muchos cantaron desde sus hogares, con claveles en mano, la canción «Grandola Vila Morena», símbolo de la revolución que en 1974 puso fin a 48 años de dictadura fascista y 13 años de guerras coloniales.
La convocatoria se realizó a través de las redes sociales y contó con el apoyo de la Asociación 25 de Abril, heredera del movimiento que allanó el camino para la llegada de la democracia. Muchos partidos de izquierda y la ciudad de Lisboa apoyaron la propuesta.
«Es un poco triste no poder estar en la calle, pero salir por la ventana es la única calle posible en este momento», dijo Elisabete Figueiredo, profesora universitaria que vive en Aveiro. «Lo que define el 25 de abril es la libertad de ir por la calle para celebrar el final de un momento triste en nuestra historia».
En el Parlamento, los políticos participaron en una pequeña ceremonia en la mañana, para respetar las reglas de la distancia social.
«En estos tiempos excepcionales de dolor, sufrimiento, separación y encierro, es más importante hablar de patria, independencia, república, libertad y democracia», dijo el presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa, en un discurso que según algunos diputados de derecha, debería haber sido cancelado
«El estado de alarma no suspende la democracia», tuiteó el primer ministro socialista del país, António Costa.
Portugal registró 880 muertes y más de 23,000 casos declarados de Covid-19, según el balance del sábado.