Los piratas informáticos pueden haber robado 190 GB de datos confidenciales de Samsung
Los últimos meses han traído serios problemas en el campo de la seguridad en Internet. Más que pelear escenarios bélicos, varios grupos han logrado, con alto éxito, acceder a sistemas y robar datos sensibles.
La última víctima parece haber sido el gigante Samsung, donde se cree que se robaron datos confidenciales. El volumen es alto, 190 GB, y está enfocado a código esencial para apps y sistemas que utilizan los equipos de la marca.
Seguridad de Samsung comprometida
Los últimos ataques tienen empresas en muchas áreas en alerta máxima. De manera muy sutil, los atacantes ingresan a los sistemas y logran robar grandes volúmenes de datos y comprometer servicios e infraestructura críticos.
Samsung es la última víctima, basándose en información compartida por el conocido grupo Lapsus$. Este habrá logrado robar datos de la empresa coreana y ahora está mostrando el resultado de sus acciones.
Lapsus$ habrá robado 190 GB de datos
Por lo que se puede apreciar en la información compartida, se ha sustraído el código referente a varias áreas de la empresa, algunas de las cuales son muy sensibles. Además del código del bootloader de los smartphones de la marca, también está el código de muchos sistemas biométricos de autenticación y encriptación en los dispositivos.
Si se confirma que este código afecta estas áreas, Samsung puede tener un problema grave. La seguridad de los equipos puede verse comprometida cuando es posible simular estos sistemas de autenticación o revertir su estructura por parte de piratas informáticos.
Código de sistemas sensibles comprometidos
Samsung ya estará evaluando esta situación y tratando de entender si los 190 GB que circulan por Internet, compartidos por el grupo Lapsus$, son realmente de sus sistemas. También se sabe que datos sensibles e información confidencial de Qualcomm pueden haber sido robados.
El grupo que más realizó este ataque es bien conocido por los portugueses, ya que fueron los responsables de los problemas de seguridad en los sitios web de Expresso y SIC Notícias. Recientemente, también fueron los autores del ataque a NVIDIA, del que se robaron más de 1 TB de datos confidenciales.